El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
El presidente Gustavo Petro le pidió a la Fiscalía General de la Nación, a través de su cuenta de X, que investigue al concejal del Centro Democrático, Sebastián López, quien funge actualmente como presidente del Concejo de Medellín, luego de que este publicara un video en el que vincula al mandatario con supuestas milicias que operan en la capital antioqueña.
El mensaje textual que publicó el concejal López es el siguiente: “Pilas con las milicias de Petro. Están en una tarea de desconcentrar la ciudad de Medellín, porque desde Medellín logramos defender a Colombia, articular toda la estrategia política para expulsar a Petro y también para elevar a Colombia de la realidad del desastre del gobierno de Gustavo Petro. Aquí en Medellín tiene tres personas liderando esa circunstancia: Daniel Quintero; este concejal que se llama José Luis Marín, conocido como Aquinoticias; y un activista que se llama Hernán Muriel. Ellos tres actúan como milicias, piensan como milicianos, se articulan como milicianos, destruyen como milicianos y están actuando como las milicias que hay en Venezuela. Están tratando de desconcentrarnos , están tratando de destruirnos y tienen la tarea de que Medellín no sea la que recupere a Colombia”.
(Vea también: “Guerra tendrá”: Petro al fin da visos de atacar al Eln y recuerda origen de la guerrilla)
El presidente le pidió en consecuencia a la Fiscalía investigar “la discriminatoria y violenta del concejal Sebastián López. Yo soy el comandante de las fuerzas militares de Colombia por virtud del voto popular, no dirijo milicianos. El concejal me calumnia”, escribió el mandatario.
Más razones por las que es tan peligroso que un presidente del Concejo de una ciudad como Medellín diga que soy "miliciano". Estas son más amenazas que que han proferido en mi contra estos días. Uno de ellos me dice: "no lo estoy amenazando, pero me lo encuentro y le voy a dar… pic.twitter.com/YTtoyOez7D
— Hernán Muriel (@Hernan_MurielP) January 22, 2025
Hernán Muriel, comunicador del medio alternativo Cofradía, aseguró que los señalamientos que hace López aumentan los riesgos y las amenazas que dijo padecer actualmente y publicó algunas de estas en las que lo califican como guerrillero y le aseguran que lo apuñalarán. “Más razones por las que es tan peligroso que un presidente del Concejo de una ciudad como Medellín diga que soy “miliciano”. Estas son más amenazas que han proferido en mi contra estos días. Uno de ellos me dice: “no lo estoy amenazando, pero me lo encuentro y le voy a dar duro”. El otro me quiere simplemente apuñalar”, dijo el comunicador.
Presidente, es necesario que la justicia actúe antes de que sea tarde. Siendo Concejal del @PactoCol en Medellín y que el presidente uribista de la corporación me llame “miliciano” no solo me quita todas las garantías políticas, sino que pone en riesgo la vida.@Hernan_MurielP https://t.co/5H6RtgnsOz
— AquinoTicias – José Luis Marín (@AquinoTicias1) January 22, 2025
Por su parte, el concejal Marín pidió que la justicia actúe rápidamente manifestando que el señalamiento de López no solo le “quita las garantías políticas” sino que pone en riesgo su vida.




Srs @FiscaliaCol les solicito iniciar investigación sobre la actitud discriminatoria y violenta del concejal Sebastián López. Yo soy el comandante de las fuerza militares de Colombia por virtud del voto popular, no dirijo milicianos. El concejal me calumnia. https://t.co/G4PARGjcVr
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 22, 2025
Ciudadanos, defensores de derechos humanos y políticos de distintas orillas también reaccionaron a la publicación de López y le recordaron que, no solo por ser un servidor público elegido popularmente sino por ostentar la presidencia del Concejo de Medellín, tiene la obligación de ser garante del diálogo y el respeto a pesar de las diferencias políticas, tanto con políticos de diferentes corrientes como ciudadanos. “Que video tan desacertado. No todo vale en la política y menos en la forma de tramitar diferencias. Mal, muy mal”, escribió el diputado Luis Peláez.
¡Pilas con las milicias de @petrogustavo ! Tres personajes nefastos que buscan afectar la estabilidad de Medellín porque saben que es desde acá que se está haciendo frente a la crisis nacional. pic.twitter.com/Wb5kHN8uIY
— Sebastián López V. (@sebaslopezv) January 17, 2025
También le recordaron que mensajes como el que lanzó el redes sociales han hecho parte de campañas de estigmatización que terminaron en graves hechos, como la persecución y homicidios contra estudiantes de universidades públicas, integrantes de partidos de izquierda y movimientos alternativos y líderes sociales. Según la Comisión de la Verdad, Antioquia y específicamente Medellín fueron los lugares donde, en el marco del conflicto armado, se presentaron más crímenes como homicidios, desplazamientos y desapariciones forzadas surgidos a partir de estigmatizaciones públicas contra contendores políticos, activistas, entre otros.
(Lea también: Confirman el reemplazo de Laura Sarabia en Gobierno; ella llegaría a otro poderoso puesto)
López ya ha sido denunciado por Fecode luego de asegurar en el recinto del Concejo que los educadores que integran la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación hacen “adoctrinamiento”, además de referirse a ellos como “Farcode”.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO