Escrito por:  Redacción Medellín
Jul 9, 2025 - 10:45 am

Desde el lunes 4 de agosto de 2025, los dueños de carros y motos que viven en Medellín y el Valle del Aburrá deben estar atentos al cambio en el pico y placa, que empieza a las 5:00 de la mañana y termina a las 8:00 de la noche, pues por una semana la sanción para los que incumplan será pedagógica, pero posteriormente se aplicará la multa, que es de 15 salarios diarios legales vigentes.

(Vea también: Túnel más largo de América, que está en Colombia, quedó listo, pero no se pueda usar; ¿qué falta?)

La rotación del pico y placa para carros particulares de la zona metropolitana de la capital antioqueña quedó así:

  • Lunes: no podrán salir los automóviles que tengan placas terminadas en 6 y 9.
  • Martes: no podrán transitar vehículos con placas terminadas en 5 y 7.
  • Miércoles: habrá restricción de movilidad para carros con placas que terminen en 1 y 8.
  • Jueves: no podrán circular carros con placas terminadas en 0 y 2.
  • Viernes: habrá pico y placa para automóviles con placas que terminen en 3 y 4.

Para los taxis, la nueva rotación del pico y placa empezará el viernes primero de agosto. En la siguiente imagen se aprecia los días que no pueden salir, de acuerdo con el número de su placa:

Lee También
X: @FicoGutierrez
X: @FicoGutierrez

Cómo quedó el pico y placa en Medellín para motos

La medida aplicará para las motos de dos y cuatro tiempos que quieran circular por el Valle del Aburrá. Para estos vehículos la restricción funciona con el número por el que empieza la placa; así quedó:

  • Lunes: 6 y 9.
  • Martes: 5 y 7.
  • Miércoles: 1 y 8.
  • Jueves: 0 y 2.
  • Viernes: 3 y 4.

(Vea también: Así será el nuevo edificio de $ 200.000 millones que se verá en Medellín)

Vías de Medellín que no tienen pico y placa

La alcaldía de la ciudad indicó que la medida de restricción de movilidad no se aplicará en los corregimientos ni tampoco en vías que tienen conexión regional y nacional, como:

  • El sistema vial del río, autopista sur, avenida regional y avenida paralela.
  • Avenida 33, desde el río hasta la conexión con la avenida Las Palmas.
  • Avenida Las Palmas.
  • Calle 10, desde el río hasta la terminal del sur y la conexión con el aeropuerto Olaya Herrera.
  • Laterales de la quebrada La Iguaná, entre carreras 63 y 80.
  • Calzada norte del puente Horacio Toro, en sentido oriente-occidente, entre los lazos para hacer el retorno.

 

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO