
En una reciente decisión judicial, el Juzgado Cuarto Civil del Circuito de Oralidad de Medellín ratificó un fallo a favor de una empleada de Crepes and Waffles, que había sido desvinculada de manera irregular tras ser víctima de acoso sexual por parte de una compañera de trabajo.
(Vea también: Entregan más detalles de nuevo centro comercial que tendrá Bogotá: beneficiará a miles)
El incidente ocurrió en la sede de la cadena situada en el centro comercial Lemont, donde la víctima siguió compartiendo su espacio laboral con la agresora, a pesar de haber informado la situación a su supervisora directa. Según lo relatado por la afectada, esto derivó en un segundo episodio de abuso.
Posteriormente, la empresa finalizó el contrato el 14 de noviembre de 2024, bajo el pretexto de un “mutuo acuerdo”. Este argumento no convenció al juzgado, que vio claras irregularidades en la terminación de la relación contractual.
De acuerdo con Asuntos Legales, desde el 18 de noviembre de 2024, el Grupo Élite de Equidad de Género (GEEG) de la Territorial Antioquia tomó parte en este caso, luego de que la víctima presentara una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación.
Se identificó que la afectada no estaba plenamente consciente de sus derechos, lo que incitó al GEEG a sugerir la interposición de una acción de tutela que permitiese su reintegro, dada la falta de garantías de estabilidad laboral respectivas al acoso sexual. El Ministerio del Trabajo, a través de un comunicado, enfatizó que el GEEG abogó por un examen de los protocolos contra el acoso sexual dentro de la empresa y el correcto funcionamiento del Comité de Convivencia.
Este caso escaló hasta el Juzgado Trece Civil Municipal de Oralidad de Medellín, que el 27 de enero de 2025 tuteló los derechos fundamentales de la mujer, reconociendo que había hecho uso de todos los mecanismos legales disponibles para denunciar el acoso.
“Se evidencia la importancia de mecanismos de protección y acceso a la justicia para las mujeres en el ámbito laboral y la urgencia de fortalecer protocolos eficaces para la prevención y erradicación del acoso sexual en el trabajo, garantizando espacios laborales seguros y libres de violencia”, señaló al respecto el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino.
Igualmente, desde el ministerio ratificaron el compromiso a continuar con el acompañamiento a la víctima, como garantía de que la orden judicial se ejecute a plenitud. De igual manera, invitaron a los trabajadores a no quedarse callados ante cualquier tipo de vulneración y llevar a cabo las denuncias correspondientes.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO