Así lo aseguró Hugo Acero, secretario de Seguridad de la capital, durante una entrevista con CM& en la que también señaló que la mayoría de llamadas se da por fiebres altas o gripas muy fuertes.

Acero añadió que fue necesario “llevar personal de la Secretaría de Salud” al centro de recepción de llamadas del 123, ubicado en la localidad de Puente Aranda, para darle mayor rapidez a la atención de esas llamadas.

Asimismo, el funcionario indicó que el promedio de llamadas a la línea de emergencias “casi que se duplicó desde el primero momento en que se conoció el primer caso” de COVID-19 en Colombia.

Lee También

De acuerdo con el noticiero, hasta el momento ningún caso atendido a través del 123 ha dado positivo para coronavirus.

En entrevista con Noticias Caracol, Rubén Díaz, encargado de la operación del 123, les pidió paciencia a los capitalinos que llamen a la línea de emergencias:

“Tengan paciencia. Si no ingresa la llamada, esperen que los vamos a atender. No llamen nuevamente porque eso nos congestiona la línea”.

Díaz también hizo un llamado a los padres de familia para que estén atentos a sus hijos, pues aumenta el riesgo de que los niños llamen a hacer bromas a la línea.