Escrito por:  Redacción Bogotá
Sep 26, 2024 - 12:14 pm

El hurto de energía se ha convertido en un problema grave en Bogotá y Cundinamarca pues, según datos de Enel Colombia, en el primer semestre de 2024 se reportaron 14.753 casos de robo de electricidad.

(Vea también: Enel Codensa sorprendió a muchos en Bogotá y Cundinamarca; 29 de septiembre, fecha clave)

De esos casos, 4.918 corresponden a conexiones directas no autorizadas, mientras que el resto son intervenciones ilegales en medidores para alterar el registro del consumo.

El impacto de los robos a cables de electricidad de Codensa se traduce en la pérdida de más de 115 GWh de energía, suficiente para abastecer a más de 148.000 hogares con el consumo mínimo vital durante un mes. Ese delito no solo afecta la infraestructura eléctrica, sino también la calidad del servicio y la seguridad de los hogares.

Mónica Cataldo, gerente de Distribución de Enel Colombia, explicó que esaas prácticas ilegales desestabilizan el sistema eléctrico, lo que provoca fluctuaciones, incendios y daños en electrodomésticos.

Cuáles son las localidades en las que más roban energía en Bogotá

Los sectores más perjudicados son Fontibón, Chapinero, Kennedy, Soacha y Usme, además de áreas comerciales e industriales, mientras que en Cundinamarca, los municipios más afectados son Mosquera, Cucunubá y Girardot.

Las autoridades han emprendido acciones legales contra los responsables. En 2024, Enel ha hecho 14 operativos en conjunto con la Policía Nacional y la Fiscalía, en los que se capturaron a siete personas en flagrancia.

Lee También

Cuáles son las multas por robo a empresas de energía en Colombia

Es importante destacar que el delito de defraudación de fluidos, como se tipifica en el Código Penal, acarrea multas entre 1,33 y 150 salarios mínimos mensuales legales vigentes y penas establecidas entre los 38 y 108 meses de prisión.

* Pulzo.com se escribe con Z