El primer mandatario dijo que aceptó la renuncia de Constaín, pues ella va a iniciar “un nuevo proceso en su vida profesional”.
Duque destacó el trabajo de la saliente ministra en el nuevo marco normativo para las TIC, que según él busca una mayor cobertura en las redes.
Acto seguido, el presidente nombró a Karen Abudinen en reemplazo de Constaín. Recordó que ella trabajó en el trámite de la ley TIC y en el programa de conectividad en las regiones.




Este es el anuncio de Duque:
He designado a @karenabudi, actual Consejera para las Regiones, como nueva @Ministerio_TIC, en reemplazo de Sylvia Constaín, a quien le hemos aceptado su renuncia y le agradecemos sus logros en esta cartera. El reto de la nueva MinTIC será seguir cerrando la brecha digital. pic.twitter.com/VDvGWJMI4H
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) April 29, 2020
¿Quién es la nueva ministra?
Abudinen fue consultora especialista en la División de Capacidad Institucional y Finanzas Públicas en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En Colombia se ha desempeñado como secretaría de Educación de Barranquilla, ciudad en la que nació.
Durante el gobierno de Juan Manuel Santos, en agosto de 2017, asumió como directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
Con el cambio de Gobierno, fue nombrada por Duque como Consejera Presidencial para las Regiones, cargo en el que seguirá hasta que asuma como ministra.
El antecedente con adjudicación del dominio .CO
La salida de Constaín sucede una semana después de que la Procuraduría anunció que investiga disciplinariamente a la secretaria general del Ministerio de Tecnologías, Luisa Fernanda Trujillo, para determinar si hubo irregularidades en proceso de selección de oferentes.
Si bien el episodio no involucró directamente a Constaín, El Ministerio Público recalcó que ella fue notificada del proceso.
El organismo de control, en su momento, dijo que la investigación “busca determinar la existencia de presuntas faltas disciplinarias relacionadas con supuestos errores en la aplicación del pliego de condiciones, en lo referente al proceso de selección y evaluación de las ofertas y la asignación de los puntajes de los proponentes“.
LO ÚLTIMO