Los primeros reportes se tuvieron desde las 10:00 de la mañana del 6 de mayo, cuando la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres (OGRD) de Santander informó que desde su PMU dieron respuesta a la situación.
Según la información, el fuego comenzó en el municipio de Cucutilla de Norte de Santander y el incendio forestal ya ha destruido varias hectáreas de vegetación y algunos frailejones ya desaparecieron por completo.
(Vea también: Petro dio portazo a minera en importante páramo: “No entra mientras yo sea presidente”)
El organismo de emergencias recibió apoyo del cuerpo de Bomberos del municipio de California para controlar la conflagración en el páramo de Santurbán.
#AEstaHora bomberos aeronáuticos del @AeroPalonegro preparan aeronave de la @PoliciaColombia para apoyar el control del incendio forestal en el municipio de #CucutillaNS. Seguimos articulados con la @UNGRD y @GoberNorte para proteger la vegetación del Páramo de Santurbán. pic.twitter.com/LriuQxhZZU
— Gestión del Riesgo de Desastres | Santander (@OGRDSantander) May 7, 2023
Además, Blu Radio informó este lunes que los bomberos viajaron más de 6 horas para llegar al foco del incendio y comenzar a trabajar para proteger el bosque entre Santander y Norte de Santander.
(Vea también: Cómo afectan los incendios forestales al cambio climático y por qué son tan peligrosos)
La emisora consultó con afirmó el director de la OGRD de Santander, Fabián Vargas Porras, quien aseguró que “la situación es delicada”.
Alerta por incendio forestal en el páramo de Santurbán. Las llamas han destruido varias hectáreas en el Parque Natural Regional Sisavita del municipio de Cucutilla, Norte de Santander #MañanasBlu pic.twitter.com/iev1bP94A7
— Blu Santanderes (@BLUSantanderes) May 8, 2023
El funcionario añadió: “Desde Bucaramanga estamos coordinando el envío constante de una avioneta con 800 galones de agua para soltar desde el aire en los focos donde ha sido imposible controlar las llamas”.
Aunque todavía se desconocen las causas del incendio, se cree que podría ser por la ola de calor que se vive en el país, pero están intentando determinar qué lo provocó. Vargas dejó claro que lo más importante es primero “controlar las llamas que se extienden sobre el territorio”.




La emisora reportó que el domingo también se reportó otro incendio en el municipio de Mogotes, Santander, que alcanzó a arrasar con más de 10 hectáreas de vegetación.
Incendio forestal en la vereda Las Flores del municipio de Mogotes fue sofocado en la noche, sin embargo, Bomberos revisan posibles focos calientes para evitar que se reactive la emergencia confirmó Gestión del Riesgo de Santander #VocesySonidos pic.twitter.com/Nbo6okzUyu
— Blu Santanderes (@BLUSantanderes) May 7, 2023
La OGRD compartió algunas imágenes sobre la emergencia que afec´to un bosque nativo y un humedal.
En la vereda las Flores de #Mogotes, el Cuerpo de Bomberos y la alcaldía municipal, lograron liquidar un incendio que afectó 5 hectáreas de bosque nativo y un humedal. Recomendamos evitar quemas, arrojar colillas de cigarrillo encendidas, vidrios y botellas en zonas de bosque. pic.twitter.com/iOdqIluogn
— Gestión del Riesgo de Desastres | Santander (@OGRDSantander) May 8, 2023
LO ÚLTIMO