Por: Blu Radio

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Este artículo fue curado por Camilo Sandolval   Jul 22, 2024 - 3:36 pm
Visitar sitio

Ante el mal estado de la autopista Medellín – Bogotá, nuevamente las comunidades están sembrando árboles en la vía, en la que recientemente una pareja murió al tratar de esquivar uno de los huecos.

(Vea también: Pareja murió en moto al esquivar un hueco en la vía Medellín-Bogotá; flota los atropelló)

Esta vez son las comunidades aledañas al corredor nacional en el municipio de Cocorná las que están sembrando árboles en la vía, esto a modo de reproche por el mal estado y también para advertir a los conductores sobre los huecos y grietas.

El más reciente caso tiene que ver con una pareja que se desplazaba en una motocicleta por esta autopista nacional y al no poder esquivar uno de esos huecos sufren un accidente que termina costándoles la vida.

Así es como estas comunidades quieren hacer visible el problema que diariamente produce accidentes en este sector, para que el Instituto Nacional de Vías, (Invias) realice los respectivos trabajos de mantenimiento.

“Hemos decidido sembrar matas de plátano debido a que se están accidentando mucho los motociclistas, y los carros diariamente están pinchando entre 10 y 20 carros y fuera de las motos que son lo mismo; la carretera está en muy mal estado”, dijo un habitante de la comunidad.

En Blu consultamos al director de Invías en Antioquia, Mauricio Hoyos, quien manifestó que han recibido las quejas por parte de las comunidades y que precisamente están ejecutando el plan de bacheo técnico para identificar y tapar los huecos en la vía.

“Hemos venido atendiendo en este bacheo técnico de tapa huecos todo el sector desde noviembre del año pasado hasta la fecha y continuaremos con este plan con el propósito de mantener la transitabilidad y la seguridad de los usuarios de la vida y de las comunidades”, señaló Hoyos.

Finalmente, señaló que desde Invías mantienen una comunicación permanente con las comunidades y los usuarios para poder identificar los diferentes daños en la carretera y poder atenderlos oportunamente.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.