Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Julian Bermudez   Abr 24, 2025 - 9:29 am
Visitar sitio

La Presidencia de la República emitió el Decreto 0467 de 2025, con el cual se levanta oficialmente el estado de conmoción interior declarado en la región del Catatumbo, los municipios del área metropolitana de Cúcuta, y las localidades de Río de Oro y González, en el departamento del Cesar.

Según el texto del decreto, esta decisión tendrá efecto a partir de hoy 24 de abril de 2025, y revoca las medidas excepcionales impuestas. Este es el documento:

Este es el decreto de conmoción interior. Foto: Gobierno.
Este es el decreto de conmoción interior. Foto: Gobierno.

No obstante, el Gobierno Nacional ordenó extender por 90 días la vigencia de varios decretos legislativos expedidos durante la conmoción interior, con el objetivo de mitigar sus impactos.

El Gobierno nacional aspira a recaudar un billón en los primeros 90 días del estado de conmoción, pero, por el momento, no han dado a conocer cuál fue el resultado de esta medida. En la última alocución presidencial, el presidente sí mencionó que con los diferentes ministros analizarían la decisión de continuar o no con esta medida.

Lee También

Los decretos que se extienden bajo el estado de conmoción interior

  • Decreto 106: apoyo a pequeños y medianos productores de alimentos mediante financiamiento, alivio de deudas y suspensión de procesos de ejecución de créditos.
  • Decreto 107: establece medidas para asegurar la producción agropecuaria, el abastecimiento alimentario y la conservación de semillas y material de propagación.
  • Decreto 108: protección de tierras, territorios y activos rurales para evitar acaparamiento y proteger a productores agropecuarios, especialmente a campesinos, pequeños y medianos productores, víctimas y desplazados.
  • Decreto 117: medidas transitorias para mitigar el impacto en el sector turístico, proteger empleos, reactivar el sector y ofrecer subsidios a prestadores de servicios turísticos afectado.
  • Decreto 118: designación de un Comandante Militar (Brigadier General Mario Contreras) para ejercer control operacional sobre Fuerzas Militares y Policía Nacional en el Catatumbo durante el estado de conmoción interior.
  • Decreto 120: facilita la movilidad en el transporte público terrestre en el Catatumbo, permitiendo operar sin restricciones de rutas y horarios, mejorando seguridad y coordinación con fuerzas del orden.
  • Decreto 121: garantiza acceso a agua potable, saneamiento básico y vivienda digna para población afectada en el Catatumbo y otras zonas en crisis.
  • Decreto 134: limita el uso de sustancias y productos químicos controlados en el Catatumbo, Cúcuta, su área metropolitana y municipios del Cesar.
  • Decreto 137: establece medidas extraordinarias para proteger a víctimas de graves violaciones a derechos humanos y DIH por parte de grupos armados y actores violentos.
  • Decreto 180: medidas excepcionales para desvincular núcleos familiares dependientes de cultivos ilícitos y promover su transición a economías lícitas.
  • Decreto 433: permite vincular Defensorías de Familia en municipios del Catatumbo, Cúcuta y zonas del Cesar afectadas por el conflicto armado (según ICBF).

Sin embargo, entre los que no continuarán hay uno que brilla por su ausencia. Se trata del 175 que establecía IVA del 19% para los juegos de suerte y azar por internet, incluyendo las apuestas deportivas y con el que se buscaba una millonaria recuadación. Esta era la gran apuesta del Gobierno para poder tener más ingresos frente a la difícil situación financiera a la que se enfrenta en la actualidad.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.