El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
En la madrugada de este viernes, previo al inicio del puente festivo, se registró un deslizamiento de tierra que ocupó ambos carriles de la vía al Llano, provocando el cierre del corredor y generando congestión vehicular.
Según reportó el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, el hecho se registró sobre las 3:30 de la madrugada en el kilómetro 58 + 600 sobre el municipio de Guayabetal. “La seguridad de todos es la prioridad. Estaremos informando las medidas de movilidad en inicio de puente festivo”, explicó García.
(Lea también: Así está funcionando el segundo puente provisional de la vía Bogotá – Villavicencio)
Deslizamiento en Km 58 +600 a la altura de Guayabetal en vía al Llano obliga cerrar nuevamente esta importante arteria del país. La seguridad de todos es la prioridad. Estaremos informando las medidas de movilidad en inicio de puente festivo. pic.twitter.com/8FfBFzkef9
— Nicolás García Bustos (@nicolasgarciab) August 18, 2023
A su turno, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, destacó que es una medida ideada “para proteger a la ciudadanía de constante caída de material”. Por ello, recomendó no transitar entre Bogotá y Villavicencio hasta que el concesionario encargado del corredor vial, Coviandina, informe. Justamente, el consorcio aseguró que “no se tiene aún tiempo de apertura”.
En la mañana de este viernes inicairon las labores de remoción de escombros, mientras que desde ya se reporta congestión vehicular en la vía.
Buenos días a para todos.
La única novedad que tenemos es el cierre total de la vía al Llano para proteger a la ciudadanía de constante caída de material. Por favor no transite entre Bogotá y Villavicencio hasta que @CoviandinaSAS informe.
Dado ese cierre @TransMilenio #TMAhora… https://t.co/C2QHRsqOmS
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) August 18, 2023
Previamente, por cuenta de los movimientos telúricos que se presentaron en el centro del país, las autoridades habían acordado cerrar la vía de manera preventiva.
(6:48 am) *Atención* Cierre total de vía por caída de material en el k58+600 paso urbano de Guayabetal y k56+600 Quebradablanca. Por tal razón, se activaron los puntos de control en la vía y en el K0+000 en Bogotá y en Villavicencio k83+000. No se tiene aún tiempo de apertura. pic.twitter.com/llVN4kLlmh
— Coviandina (@CoviandinaSAS) August 18, 2023
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó al mediodía de este jueves un temblor de magnitud 6.1 en la escala de Richter (reporte final) que tuvo como epicentro al municipio de El Calvario, Meta, y que se sintió en gran parte del país.
El movimiento telúrico se registró a las 12:04 del mediodía y tuvo una profundidad superficial, menor a 30 kilómetros, por lo que se sintió con intensidad tanto en El Calvario como en municipios cercanos como San Juanito (a 11 kilómetros del epicentro) y Cumaral (a 20 km), ambos en el Meta.
De acuerdo con el barrido de los organismos de socorro dado a conocer al gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, seis casas se cayeron en El Calvario por el movimiento telúrico, otras 21 quedaron con afectaciones graves y 50 están averiadas.
(Vea también: Personas en pijama salieron disparadas a la calle por nuevo temblor la noche del jueves)
Tras el primer sismo se reportaron una serie de réplicas –41 hasta la noche del jueves–, una de ellas y la más fuerte, 10 minutos después, a las 12:17 p.m. y de una magnitud 5.6 en la escala de Richter. El epicentro de este movimiento fue Villavicencio, capital del Meta.
En los últimos cinco días, el Servicio Geológico Colombiano ha reportado 125 temblores de una magnitud superior a 2.0 en la escala de Richter. El de este jueves en El Calvario, fue el más fuerte registrado en la última semana.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO