
Así lo confirmó la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral, que en un comunicado de prensa señaló que “seis de las nueve EPS intervenidas definieron ahorrar vía afiliaciones a entidades gremiales”, desvinculándose de la misma Acemi y de Gestar Salud.
Entre las EPS más reconocidas del régimen contributivo que hacen parte de este anuncio están Sanitas y Nueva EPS, que hacían parte de Acemi; mientras que Coosalud y Capresoca, del régimen subsidiado, se desvinculan de Gestar Salud.
La razón dada por las EPS intervenidas es que esta decisión hace parte de un plan de ahorro implementado por estas entidades con el cual dejaran de contribuir 4.380’454.000 pesos “para optimizar recursos y concentrarlos en la mejora de la atención en salud” a los casi 24 millones de colombianos que tienen afiliados.
(Vea también: A afiliados a Compensar en Bogotá y Cundinamarca les dan respuesta esperada para el futuro)
Dice el comunicado compartido por Acemi que las EPS que tomaron esta decisión avanzan en la solución de los problemas que las llevaron a ser intervenidas por la Superintendencia de Salud. Así lo dieron a conocer:
Eps intervenidas comunican su retiro de Acemi. Continuaremos desde el gremio con la defensa del sistema, el aseguramiento y la participación del sector privado en la atención en salud de todos los colombianos. pic.twitter.com/bwDwSpc91s
— ACEMI (@acemi_gremio) January 29, 2025




Esta decisión llega luego de que la Corte Constitucional señalara que los aumentos de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) han sido muy bajos, una lucha que ha dado Acemi, como representante de las EPS, durante los últimos años.
Sin embargo, dice Mario Cruz, vicepresidente de Acemi, que este ahorro anunciado de más de cuatro mil millones de pesos corresponde al “0,005 de los ingresos de las EPS”, lo que refleja que los ingresos de las EPS son altos y con esto la atención a los usuarios, sumándole el ahorro, deberá ayudar a cumplir el objetivo trazado por el Gobierno Nacional.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO