Disturbios y protestas de parte de los comerciantes de Cúcuta se presentaron este martes, después de que la Policía Aduanera y Fiscal llegara al centro de la capital nortesantandereana a hacer control de contrabando. Se produjeron decomisos en el operativo. Los comerciantes se enfrentan al Esmad.
Decomisos y allanamientos se transformaron en protestas y enfrentamientos. Estos operativos para decomisar mercancías a comerciantes informales y formales culminó en fuertes enfrentamientos. Los hechos ocurren, entre las calles 12 y 13 con avenidas 6 y 7. Pleno centro de la ciudad.
Los videos que muestran los fuertes enfrentamientos entre la Policía y los comerciantes recorren la web en estos momentos. Cúcuta es una ciudad golpeada por la desigualdad social y la inseguridad, de hecho es una de las cincuenta ciudades más peligrosas del planeta. El empleo formal no es su fuerte. Y la Policía responde con represión al intento de la ciudadanía de ganarse la vida.
#NoticiaW | Operativo de la Policía Fiscal y Aduanera genera enfrentamientos en el centro de la ciudad de Cúcuta. Autoridades buscan recuperar la movilidad. >> https://t.co/tbm3iWvODO pic.twitter.com/OoP3d63221
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) March 29, 2022




El ESMAD vulnera los Derechos Humanos de los vendedores informales en Cúcuta. El camino del diálogo debe ser la solución en Cúcuta. La represión solo causa dolor en la profunda desolación de la ciudadanía por su situación económica. pic.twitter.com/X8COz0jEJT
— Senadora Gloria Flórez (@GloriaFlorezSI) March 29, 2022
LO ÚLTIMO