Esa modificación que se hizo desde la Alcaldía Mayor pretende que todos los capitalinos dejen sus vehículos guardados en la casa y aprovechen los beneficios que se ofrecerán para transportarse en bicicleta, patineta, servicio público o caminando.
Acerca de esta prohibición —que se hace el primer jueves de febrero de cada año—, se hace con el fin de liberar a la capital, por un solo día, de la contaminación. “La ciudad se ahorra 12.325 toneladas de dióxido de carbono”.
A continuación, el listado de las cosas que usted necesita saber sobre esta jornada en Bogotá:




- Dejarán de transitar más de 1’800.000 vehículos particulares y 469.000 motos.
- Aumentará la velocidad promedio en un 11 % y podrá movilizarse más rápido, ya que disminuye el tráfico.
- Solo 18 tipos de vehículos estarán autorizados para circular por la ciudad.
- Para los que utilizan el transporte público, Transmilenio sacará a trabajar el 100 % de su flota troncal y de buses zonales.
- Los servicios duales de Transmilenio compartirán calzada con la ciclovía de la Carrera Séptima.
- Los taxis no tendrán pico y placa, con el fin de satisfacer la alta demanda de usuarios.
- Para los que utilizarán la bicicleta, recuerde que hay más de 550 kilómetros de ciclorrutas disponibles y 99 kilómetros de ciclovía habilitados en la Carrera Séptima, la avenida Boyacá, la Calle 26, la Calle 116, entre otras.
- Estarán disponibles los ‘Guardianes de la ciclovía’, que harán acompañamientos a los ‘biciusuarios’.
- Las empresas podrán flexibilizar los horarios laborales de ingreso y salida
- Habrán más vehículos de reacción (grúas y carro taller) en puntos estratégicos.
- Se recomienda recargar con anterioridad la tarjeta Tu Llave, planear los viajes y tener a la mano las líneas de atención: 2203000 opción 1 o 2, 4823304 y 195.
- Los que utilizarán el SITP deben saber que los conductores están autorizados para utilizar la totalidad de los paraderos disponibles, para recoger y dejar pasajeros, así estos no estén asignados a la ruta que está operando.
- Estarán habilitados los 6.059 cupos de ciclo-parqueaderos ubicados en 22 puntos del Sistema.
- Las bicicletas plegables podrán ser transportadas en los buses troncales.
- Se ofrecerán actividades pedagógicas, recreativas y de salud.
LO ÚLTIMO