Las cifras muestran que Colombia reporta 6.081.933 casos de COVID-19 desde que inició la crisis, indicó el Ministerio de Salud.

No obstante, los casos activos subieron, con 5.494, aunque la tendencia del año es que esa cifra ha ido cayendo.

Muertes por coronavirus en Colombia y recuperados

En total, 5.914.212 personas están recuperadas; no obstante, los muertos ya van por los 139.489.

En las últimas horas se hicieron 11.522 pruebas, mucho menos a las cifras a las que ha acostumbrado el Gobierno. De estas, 4.131 fueron PCR y 7.391, de antígeno. 

Comparativo de casos de COVID-19

Los números muestran que los contagios diarios cayeron, pues se reportaron 214 menos, en comparación con el lunes. 

De otro lado, el número de muertos diarios bajó, con un fallecido menos. También hubo una fuerte caída de recuperados, en total, 869 menos.

El Ministerio de Salud informó que las pruebas también disminuyeron significativamente, ya que se hicieron 10.438 test menos.

Acá, la comparación:

COVID-19 HOY AYER
CASOS NUEVOS 294 508
MUERTES 18 19
RECUPERADOS 20 889
PRUEBAS 11.522 21.960
CASOS ACTIVOS 5.494 5.233

 

Lee También

Distribución de casos de coronavirus en Colombia

Así se repartieron los casos de la COVID-19, este viernes:

Zona Número de casos
Bogotá 64
Cartagena 46
Santander 42
Santa Marta 22
Valle 22
Cundinamarca 14
Antioquia 13
Caldas 13
San Andrés 12
Risaralda 9
Quindío 8
Meta 6
Barranquilla 4
Boyacá 3
Nariño 3
Casanare 2
Huila 2
Norte de Santander 2
Tolima 2
Atlántico 1
Bolívar 1
Caquetá 1
Cauca 1
Guaviare 1

El Ministerio de Salud dijo que hay 198 conglomerados en el país.

Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.

Informe del Ministerio de Salud

Acá, la publicación de la cartera: