
Y es que esa entidad, junto al Equipo de Asistencia Integral a la Denuncia, hizo un análisis en el que detectaron fallas operativas y de gestión que se están cometiendo en conjuntos residenciales de la capital, y que están siendo aprovechadas por delincuentes.
Una de las debilidades más comunes que fue detectada es la autorización de ingreso a visitantes, domiciliarios o técnicos sin verificación rigurosa. En varios casos, los delincuentes han suplantado identidades o han sido ayudados por personal interno, incluyendo vigilantes contratados sin filtros adecuados.
(Vea también: Aclaran si se puede parquear carro y moto en un mismo espacio en conjuntos residenciales)
También se hallaron cámaras de seguridad inactivas, sin monitoreo en tiempo real ni respaldo energético, y llaves maestras sin custodia segura. La falta de protocolos para reportar anomalías y la poca comunicación entre vecinos completan un panorama que, según el informe, abre la puerta al crimen.




La denuncia oportuna sigue siendo esencial. Las autoridades recuerdan a la ciudadanía que cualquier hecho irregular debe reportarse a través de la Línea 123. Solo así se podrán adelantar investigaciones para aplicar las respectivas sanciones.
¿Cómo mejorar la seguridad en los conjuntos residenciales?
El Distrito hace un llamado urgente a administraciones, empresas de vigilancia y residentes para reforzar medidas. Entre las recomendaciones claves se incluye verificar que las empresas de seguridad estén debidamente autorizadas, exigir rotación del personal, mantener bitácoras de novedades y garantizar que los equipos de vigilancia estén en funcionamiento.
Asimismo, las entidades también les sugirieron a los administradores de los conjuntos residenciales “almacenar grabaciones de video de forma segura, preferiblemente en la nube o en lugares fuera del alcance de posibles saboteadores”.
(Vea también: El barrio que no parece de Bogotá porque es tranquilo como un pueblo: no queda en el norte)
Los residentes también pueden contribuir a la seguridad del conjunto residencial siguiendo los protocolos definidos, participando en los comités de seguridad y guardando silencio cuando se ausenten de sus viviendas, sobre todo en temporada de vacaciones.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO