
La llegada de la minga indígena a Bogotá sigue causando tensión en varios puntos de la ciudad. Este miércoles 30 de abril, los grupos étnicos adelantaron una serie de manifestaciones que han dado de qué hablar, luego de que los protestantes se tomaron el edificio del Departamento Nacional de Planeación (DNP), en la calle 26 con carrera 13.
(Le puede interesar: [Videos] Temor por “fuertes explosiones” que se oyen en disturbios de U. Nacional (Bogotá))
Allí, la minga llegó en masa a las inmediaciones de la edificación del centro de la ciudad mientras agitaban banderas y bastones representativos de sus grupos. Los ánimos se caldearon cuando algunos de los marchantes hicieron un cordón humano en la entrada del DNP y afectaron a varios de los presentes que no hacían parte de las protestas.
Videos de minga indígena ocupando el edificio del DNP en Bogotá
#ATENCIÓN | Denuncian que la guardia indígena impide entrada y salida de personas en el edificio del DNP, en Bogotá. #NoticiaEnDesarrrollo pic.twitter.com/GaSfo2eRca
— Red+ Noticias (@RedMasNoticias) April 30, 2025
En videos se observa a integrantes de la minga bloqueando el acceso al edificio, lo que dejó atrapados a varios empleados. Otros de los funcionarios que estaban por fuera de las oficinas tampoco pudieron ingresar, sin importar que tuviesen pertenencias adentro. A algunos les tocó pedir a colegas que quedaron dentro del recinto colaboración para sacar sus cosas.
En otro clip se observa una aglomeración sobre la puerta de salida, frustrados al no poder salir del lugar. Además, se escucha a una mujer decir por un megáfono solo pueden salir mujeres embarazadas, adultos mayores de 55 años, madres de menores de edad y personas con discapacidad.
“Todos los que están bajando y van a salir, les pedimos que permanezcan en la fila para que podamos salir de forma organizada. Si son adultos mayores de 55 años, deben tener la cédula en mano para poder salir”, dice la mujer.
(Lea también: Disturbios en Bogotá obligan a cierres en Transmilenio; encapuchados lanzan explosivos)
Además de imponer esa orden por la fuerza, los manifestantes también dijeron que, quienes no cumplieran los “requisitos” para salir del lugar, debían volver a sus respectivos pisos, ya que no se podía tener a muchas personas en el lobby del edificio.
“Los compañeros que no cumplan ninguno de estos requisitos, les recordamos que deben de retornar a sus pisos, lugares de trabajo, porque no podemos tener aglomeraciones aquí en la entrada”, concluyó la mujer del megáfono.
Esto ya es el colmo … Las comunidades indígenas decidieron que no dejan salir a nadie del @DNP_Colombia … Que solo adultos mayores o mujeres embarazadas… “toca salir con cédula en mano … o que con el registro civil de los hijos pequeños…Nos sentimos secuestrados” pic.twitter.com/pkpmjKuCAL
— Juan Fraile (@JuanFraile) April 30, 2025
En un chat de WhatsApp, una mujer expuso el drama que viven los funcionarios y más personas atrapadas dentro del DNP. Aseguró que, para salir con las condiciones impuestas por la minga, deben mostrar registros civiles o tarjetas de identidad de los menores y que estos son revisados por los marchantes.
“Me siento humillada. ¿Con qué derecho secuestran a la gente?”, dice la mujer en un chat publicado en ‘X’ por Juan Fraile, periodista de Caracol Radio.
Sumado a ello, los indígenas también bloquearon la carrera 13 en ese punto, sobre el puente que pasa por encima de la avenida calle 26. En otros videos quedó evidenciado cómo los manifestantes estarían intimidando y agrediendo con bastones a algunos transeúntes del lugar.
🚨 Indígenas están agrediendo a las personas que pasan por la carrera 13. pic.twitter.com/H4gB7E1Lvd
— Red+ Noticias (@RedMasNoticias) April 30, 2025
El hecho despertó reproches por parte de figuras públicas. La exdirectora de revista Semana, Vicky Dávila, dijo que serían más de 100 personas las que quedaron atrapadas en el edificio del DNP. A su vez, le hizo un llamado al presidente Petro.
“La minga indígena está haciendo de las suyas con Bogotá. Tienen secuestrados a los funcionarios del Departamento Nacional de Planeación… ¿Dónde está Petro?”, dijo Dávila a través de ‘X’.
URGENTE
La Minga indígena está haciendo de las suyas con Bogotá. Tienen secuestrados a los funcionarios del Departamento Nacional de Planeación. Más de 100 personas aún permanecen en el edificio, mientras a otros se les impide la entrada desde el mediodía.
Los trabajadores… pic.twitter.com/OLzsXbfnn8
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) April 30, 2025




¿Por qué está la minga indígena en Bogotá?
Los movimientos indígenas de diversas regiones del país llegaron a Bogotá para hacer parte de las protestas del primero de mayo. Además de ser en conmemoración del Día del Trabajador, se tiene previsto que el mandatario nacional promueva su consulta popular en las manifestaciones.
Por su parte, la minga ha ocupado el campus de la Universidad Nacional en lo que duran las protestas y retornan a sus territorios. Allí, se han denunciado bloqueos a edificios, restricciones a clases y prohibición en ciertos puntos por parte de dichas comunidades étnicas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO