author
Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Redactor     Ago 22, 2024 - 7:05 pm

Los ciudadanos en Bogotá están cansados de la cantidad de delitos que se cometen todos los días, pues los robos, las extorsiones, las estafas y mucho más son un pan de cada día y parece no haber solución.

(Ver también: Comerciantes habrían sido extorsionados por funcionarios para que no les cerraran negocios)

De hecho, uno de los delitos que más ha crecido recientemente ha sido el de la extorsión digital, pues los delincuentes llaman a las personas a pedirles grandes sumas de dinero para que no les roben información, divulguen datos personales o hasta hacerles daño a los familiares.

Ese fue el caso que le ocurrió a una mujer hace pocos días, quien recibió una llamada de unos supuestos ‘hackers’ para que les diera plata a cambio de que no se filtrara información que contenía en su celular.

Ante esto, la Policía le pide el favor a la comunidad de que no solo bloquee el contacto y listo, sino que ponga el respectivo denuncio para que se pueda hacer un seguimiento del caso y que estos hechos no sigan ocurriendo.

Lee También

Cómo se pone el denuncio en Bogotá por una extorsión digital

Tal como está publicado en la página de la Alcaldía de Bogotá, lo que debe hacer cuando lo llamen los delincuentes es comunicarse con la Línea de Emergencias 123 y poner una denuncia a través del CAI virtual de la Policía Nacional.

Allí le pedirán algunos datos personales, la razón de la denuncia, detalles que le puedan aportar a las autoridades y listo, con eso ya se le asignará el caso a un agente para que comience con la investigación y el seguimiento del mismo. 

Ahora, más allá de esto, la Secretaría de Seguridad de Bogotá hacen unas recomendaciones para que sus datos siempre estén seguros, como lo son:

  • Verificar siempre con qué personas está hablando en plataformas digitales.
  • Evitar hacer clic en links de dudosa procedencia que le lleguen con supuestos premios, paquetes en espera, entre otros.
  • Poner en modo privacidad sus redes sociales.

(Ver también: “Me quitaron $ 20 millones”: relato de víctima del ‘call center’ que extorsionaba en Bogotá)

Con eso podrá cuidarse más de este tipo de delincuentes, quienes, lamentablemente, cada vez son más en la capital colombiana.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO