author
Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Redactor     Sep 16, 2024 - 6:06 pm

En Colombia, para hacer la mayoría de trámites se deben presentar unos documentos para certificar su lugar de residencia, la condición socioeconómica, los hijos que tiene y mucho más, pues dependiendo de eso se aprueban o no algunas ayudas o beneficios.

(Ver también: Piscinas con entrada gratis en Bogotá que muchos desconocen y quedan cerca a sus casas)

De hecho, uno de los documentos que más se piden en las distintas entidades es el certificado de residencia, ya que con eso los bancos, las entidades públicas y más se garantizan de que usted vive donde dice que vive y con eso ya se puede continuar con el proceso.

La buena noticia es que este documento ahora se puede pedir por Internet, es decir sin tener que salir de casa, y lo tendrá en un tiempo máximo de 24 horas, por lo que no se debe esperar tanto. 

Lee También

Cuál es el proceso para descargar el certificado de residencia de Bogotá

Tal como está explicado en la página de la Alcaldía de Bogotá, usted debe seguir unos pocos pasos para tener el documento en sus manos y así completar con el requerimiento que esté adelantando.

De hecho, el paso a paso es:

  • Ingresar al enlace de Solicitud de Certificado de Residencia en línea.
  • Luego de clic en ‘Genere certificado de residencia’ en la parte derecha de la pantalla.
  • Ahí debe llenar los datos personales como nombre, documento de identidad y dirección del lugar en el que vive.
  • Listo, ya después debe esperar un máximo de 24 horas para que la Secretaría Distrital de Gobierno apruebe su solicitud.

Tenga en cuenta que si por alguna razón es denegada, tendrá un plazo de 30 días para corregir la información, volver a enviar la solicitud y que así pueda ser aprobada. Además, recuerde que no se le aplicará ningún tipo de cobro por pedir el certificado, por lo que no tendrá que pagar absolutamente nada.

(Ver también: Revelador detalle sobre los mejores colegios de Bogotá manda mensaje a padres de la ciudad)

Para qué procesos piden el certificado de residencia

Tenga en cuenta que este es el documento que más piden los colombianos justamente porque se necesita para casi todas las solicitudes, como por ejemplo:

  • Créditos.
  • Vacantes de empleo.
  • Acceso a subsidios.
  • Beneficios sociales.
  • Atención médica.
  • Soporte para la inscripción escolar de los menores.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO