Según la encuesta hecha en octubre, el 61 % de los consultados desaprueban la gestión de Iván Duque, mientras que el 31 % la aprueban.
En el sondeo anterior de Invamer (de agosto), la labor del presidente al frente del país tenía una aprobación del 38 % y una desaprobación del 55 %; es decir, en dos meses, perdió 7 puntos.
Asimismo, su imagen favorable sufrió una leve caída, pues pasó de 38 % en agosto a 31 % en octubre.
Esto concuerda con los resultados de Cifras y Conceptos que mostró que Duque sigue empeorando su imagen, sobre todo entre los jóvenes en los que la imagen desfavorable supera el 70 %.
Curiosamente, el jefe de Estado, el más joven en ocupar el cargo más importante del país, tuvo un gran apoyo de esta población en campaña.
En cuanto a la calificación de los alcaldes, la encuesta de Invamer pone a Claudia López, burgomaestre de Bogotá, como la mejor calificada, teniendo en cuenta que aumentó un punto en su imagen favorable (71 %) y se mantuvo igual en la desfavorable.




Por su parte, Daniel Quintero, mandatario de Medellín, tuvo un desplome significativo pues pasó de una favorabilidad del 71 %, en agosto, a una de 67 % en octubre; mientras que Jaime Pumarejo, alcalde de Barranquilla, sigue con una buena imagen entre 69 % de los consultados.
En cuanto a los presidenciables, Sergio Fajardo y Gustavo Petro tienen la misma favorabilidad, según Invamer. Esto representa un bajón para Fajardo y una subida para Petro, con respecto a la encuesta anterior de la misma firma.
A pesar de que Petro recibe ataques diarios de los grandes medios de comunicación, hoy tiene la misma imagen favorable de Fajardo que es un consentido de los medios.
Con razón los ataques rabiosos de @ivanmarulanda.
Pero, para derrotar al fascismo, es necesaria la unidad. pic.twitter.com/RHSgz5hVf8
— Nicolás Petro Burgos (@nicolaspetroB) October 29, 2020
Finalmente, el expresidente Álvaro Uribe obtuvo una opinión desfavorable de 61 %, mientras que la favorable llegó al 31 %.
Ficha técnica:


LO ÚLTIMO