De otro lado, la Secretaría de Movilidad de Bogotá anunció el plan éxodo que se llevará a cabo durante el puente festivo entre este sábado 3 y domingo de julio, informó Caracol Radio.
Según la entidad, entre el viernes 2 y sábado 3 de julio, salgan de Bogotá más de 272.000 vehículos, cifra que ascenderá a 400.000 en todo el fin de semana; mientras que entre el domingo 4 y el lunes festivo 5 de julio se estima el ingreso de más de 340.000 automotores a la capital.
Según Bogota.gov, los municipios de Cundinamarca contribuirían al tránsito en carretera hasta llegar a la cifra de 1’000.000 de vehículos movilizándose durante el fin de semana.




Durante el puente de San Pedro, el grupo de Gerencia en Vía apoyará los planes éxodo y retorno para los viajeros en los principales corredores de Bogotá y contará con seis vehículos aéreos no tripulados (drones) en las localidades de Usaquén y Chapinero, dijo la Secretaría de Movilidad.
Estas son las recomendaciones de la Secretaría de Tránsito de Bogotá, si piensa viajar por carretera:
- Iniciar el viaje lo más temprano posible para llegar a tiempo al destino y evitar la congestión vehicular.
- Revisar las condiciones mecánicas y eléctricas del vehículo.
- Portar los documentos del conductor y del vehículo al día: Soat, tarjeta de propiedad, revisión técnico-mecánica, licencia de conducción y análisis de gases vigente.
- No usar equipos móviles, tabletas o elementos tecnológicos que afecten la concentración durante la conducción.
- Realizar pausas después de conducir por más de 2 horas. Detener el vehículo en un sitio seguro, caminar un poco y estirar los músculos del cuerpo.
- Llevar el equipo de carretera y prevención (botiquín, extintor, llanta de repuesto, herramientas, etc.).
- Acatar los límites de velocidad que indica la señalización de la vía.
- Al iniciar el recorrido en carretera, encender las luces del vehículo.
- Cumplir con las indicaciones de la autoridad de tránsito en la vía y no ingresar a la calzada de Transmilenio a menos que las autoridades la habiliten.