Esta madrugada aterrizó en las estepas de Kazajistán, en Asia Central, la cápsula Soyuz que traía a Koch, de la Nasa, y dos de sus colegas, el italiano Luca Parmitano, de la Agencia Espacial Europea, y el cosmonauta ruso Alexandre Skvortsov.
Thumbs up and a huge smile from @Astro_Christina! 😊👍
Her first spaceflight became a 328-day mission with 5,248 orbits of Earth, a journey of 139 million miles, roughly the equivalent of 291 trips to the Moon & back. #CongratsChristina & welcome home: https://t.co/8MFSftrUyR pic.twitter.com/zlmY2yYJDe
— NASA (@NASA) February 6, 2020
Koch, de 41 años, había batido el récord anterior el 28 de diciembre pasado, cuando completaba 289 días en el espacio. La marca estaba en manos de Peggy Whitson, una veterana estadounidense que estuvo 288 días seguidos.
La ingeniera estadounidense también había pasado a la historia con su primera caminata espacial 100% femenina que realizó en octubre de 2019 con su compatriota Jessica Meir, una bióloga marina.
En una entrevista, dos días antes de su regreso a la Tierra, Christina Koch contó a la NBC que lo que más iba a extrañar es la “microgravedad”. “Es muy divertido estar en un lugar donde puedes saltar del suelo al techo cuando quieres”, dijo, sonriendo.
Pese a batir el récord, Christina Koch asegura que Peggy Whitson, de 59 años y con tres misiones espaciales, sigue siendo su “heroína” y “mentora”. También dijo que sueña con “inspirar a la futura generación de exploradores”.
La primera mujer en volar al espacio fue la cosmonauta soviética Valentina Tereshkova. Su vuelo en 1963 sigue siendo la única misión espacial realizada por una mujer en solitario.
Desde el comienzo de los lanzamientos a la ISS, Rusia solo ha enviado hombres al espacio, con la excepción de Elena Serova en 2014.
Cuatro cosmonautas pasaron un año o algo más en el espacio durante una sola misión. El récord absoluto de 437 días está en poder de Valeri Poliakov. Entre los astronautas de la Nasa, el récord es de Scott Kelly, con 340 días seguidos en la ISS, antes de regresar a la Tierra en 2016.