Este jueves hacia las 2:00 de la tarde se reanudó la audiencia de medida de aseguramiento contra el estadounidense de 35 años, señalado asesino de la DJ Valentina Trespalacios, cuyo cuerpo fue encontrado sin vida dentro de un contenedor de basura en Bogotá.

(Vea también: John Poulos tiene orden de arresto en EE. UU., reveló su exesposa; “nos dejó sin nada”)

Mientras se desarrollaba la diligencia, el abogado defensor del extranjero contó varios detalles de su vida en Estados Unidos, como que estuvo casado por 13 años y tuvo tres hijos producto de ese amor.

Aunque esa afirmación no es nueva, pues hace unos días se conoció que Poulos se había separado de su esposa, lo que llamó la atención fue un reconocimiento que él recibió en la casa presidencial del país norteamericano.

John Poulos fue condecorado en la Casa Blanca

Según mencionó el abogado del americano, todo estuvo relacionado con el cáncer que padecía uno de sus hijos, el cual le fue detectado en 2016 en su tracto gastrointestinal y en su abdomen.

El caso del menor, que para aquel entonces tenía 4 años, adquirió interés nacional y Poulos y su familia recaudaron fondos para financiar el tratamiento del niño.

“Es padre de 3 menores hijos, uno de los cuales luchó arduamente por su vida contra el cáncer. Incluso, por esta labor fue llamado al estado de la unión y fue honrado en la Casa Blanca por su vocación en el tratamiento del cáncer de su hijo y por ser un padre modelo”, dijo el apoderado de Poulos en la audiencia.

De acuerdo con el abogado, su relación sentimental en Estados Unidos marchó sin mayor inconveniente.

“Su vínculo con la madre de sus hijos se sostuvo por 13 años, donde no existió ninguna queja o problema de gravedad por celos”, indicó el letrado.

Lee También

Entre otros detalles conocidos se destaca que los dos padres de Poulos aún están con vida y que su nombre no registra algún tipo de antecedente penal ni en Colombia ni en Estados Unidos.

Asimismo, se señaló que no cuenta con nadie en Bogotá, por lo que en caso de ser recluido en una cárcel no tendría quien “sufrague sus gastos y le preste apoyo”.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.