Por: RFI

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...

Este artículo fue curado por pulzo   May 20, 2025 - 3:50 am
Visitar sitio

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló por teléfono con su homólogo ruso, Vladimir Putin, el lunes 19 de mayo. El presidente ruso calificó la charla de “informativa y útil”. Donald Trump dice que Rusia y Ucrania “comenzarán inmediatamente las negociaciones para un alto el fuego”.

Con agencias

“En general, estamos en el camino correcto” después de las conversaciones de Estambul, dijo el lunes Vladimir Putin tras una conversación telefónica de más de dos horas con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre formas de poner fin al conflicto en Ucrania, informan agencias de noticias rusas.

La reunión fue “instructiva y útil”, según el jefe del Kremlin citado por RIA. Rusia está dispuesta a trabajar con Ucrania en un memorándum “sobre un posible tratado de paz futuro”. “La cuestión es, por supuesto, que las partes rusa y ucraniana muestren la máxima voluntad de paz y encuentren compromisos que satisfagan a todas las partes”, dijo Putin en una breve declaración a la prensa transmitida por la televisión rusa. Las raíces de la crisis deben ser erradicadas, subrayó Vladimir Putin, según la agencia Interfax.

Trump: “Iniciarán inmediatamente negociaciones para un alto el fuego”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también habló sobre la conversación telefónica de dos horas en su red social Truth Social. “Rusia y Ucrania iniciarán inmediatamente negociaciones para un alto el fuego y, sobre todo, para poner fin a la guerra. Los términos de este acuerdo serán negociados entre las dos partes, como debe ser, porque conocen los detalles de una negociación que nadie más conoce”, dijo.

Para Donald Trump, “el tono y el espíritu de la conversación fue excelente. Si no lo fuera, lo diría ahora, y no más tarde”. “Rusia quiere establecer un comercio a gran escala con Estados Unidos una vez que termine este catastrófico ‘baño de sangre’, y estoy de acuerdo. Rusia tiene una gran oportunidad de crear puestos de trabajo y riqueza a gran escala. Su potencial es ilimitado. Del mismo modo, Ucrania puede beneficiarse enormemente del comercio, como parte de la reconstrucción de su país”, añadió.

El presidente estadounidense dijo que informó a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, al presidente francés, Emmanuel Macron, a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, al canciller alemán, Friedrich Merz, y al presidente finlandés, Alexander Stubb, después de su llamada telefónica con Vladimir Putin. “El Vaticano, representado por el Papa, ha dicho que está muy interesado en organizar las negociaciones”, agregó Trump en Truth Social.

Zelenski contactado por Trump antes de la reunión

Donald Trump había dicho el sábado que llamaría al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, después de la reunión. Según una fuente cercana a las negociaciones en curso, el jefe de la Casa Blanca se puso en contacto con Zelenski “durante unos minutos” antes de la llamada a Putin. La conversación “fue breve, tal vez 10 o 15 minutos”, dijo. Zelenski pidió a Donald Trump que imponga nuevas sanciones contra Rusia si no acepta la tregua propuesta por Washington y apoyada por Kiev, agregó el funcionario.

Tras la llamada entre Trump y Putin, el presidente ucraniano dijo que le había pedido al mandatario estadounidense no tomar “ninguna decisión” sobre Ucrania sin la aprobación de Kiev. “Le pedí que no tomara ninguna decisión sobre Ucrania sin nosotros, antes de su reunión con Putin. Estas son cuestiones de principio que son muy importantes para nosotros”, dijo Zelenski en una conferencia de prensa en Kiev.

El presidente ucraniano agregó que no tenía detalles en este momento sobre un posible “memorándum” con Moscú para un posible acuerdo de paz, pero que Kiev estaría listo para estudiar la oferta rusa. “Por el momento, no lo sé”, admitió durante la rueda de prensa. “Una vez que recibamos el memorándum o las propuestas de los rusos, podremos formular nuestra visión en consecuencia, tal como la concebimos”, agregó.

Las conversaciones directas entre rusos y ucranianos, las primeras en tres años, tuvieron lugar el viernes en Turquía, sin resultados concluyentes, aparte de un intercambio de prisioneros. Donald Trump aboga por un alto el fuego inmediato para poner fin al conflicto desencadenado por la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022.

Una multitud de temas tratados

Putin y Trump se han mostrado este lunes partidarios de “normalizar” las relaciones entre ambos países, según ha informado el Kremlin, tras una llamada de “dos horas y cinco minutos” entre ambos mandatarios.

“Los dos presidentes hablaron a favor de continuar con la normalización de las relaciones”, dijo el asesor diplomático de Putin, Yuri Ushakov, durante una conferencia de prensa telefónica. Dijo que se preparaba “un nuevo intercambio” de prisioneros “9 por 9” entre Estados Unidos y Rusia.

Los presidentes ruso y estadounidense “discutieron muchos temas”, entre ellos “Irán y Oriente Medio”, dijo Ushakov, durante una sesión informativa telefónica. Putin “evaluó positivamente el proceso de negociación entre Washington y Teherán sobre el programa nuclear de Irán lanzado a través de la mediación de Omán”, agregó.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.