Por: France 24

France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer ca...

Este artículo fue curado por pulzo   Oct 15, 2025 - 9:25 am
Visitar sitio

Durante su visita a Rusia este miércoles 15 de octubre, el presidente interino sirio, Ahmad al-Sharaa, declaró su deseo de “redefinir” las relaciones entre Damasco y Moscú. Se trata de su primera reunión con el mandatario ruso, Vladimir Putin, desde el derrocamiento el pasado diciembre de Bashar al-Assad, quien huyó a territorio ruso y cuyo régimen contó con el respaldo del Kremlin.

El presidente ruso, Vladimir Putin, se reunió este 15 de octubre con el presidente interino sirio, Ahmed al-Sharaa, durante su visita de trabajo a Moscú.

Esta es la primera visita del líder sirio a Rusia desde que, en diciembre de 2024, los rebeldes liderados por Ahmed al-Sharaa derrocaran a Bashar-al Assad.

“Lazos históricos de larga data”

Durante esta reunión, Ahmed al-Sharaa manifestó su deseo de “redefinir” las relaciones entre Damasco y Moscú. “Estamos intentando restablecer y redefinir la naturaleza de estas relaciones de una manera nueva para que Siria pueda disfrutar de su independencia, soberanía, así como de su unidad e integridad territorial (…) su seguridad y estabilidad”, declaró durante la reunión televisada.

Lee También

El mandatario de transición sirio también destacó los “lazos históricos de larga data” y los “intereses comunes” entre ambos países. Citó en particular que parte del suministro de alimentos de Siria depende de la producción rusa y que muchas centrales eléctricas sirias dependen de la experiencia de Moscú.

Por su parte, el presidente ruso, Vladímir Putin, dio la bienvenida a su invitado al Kremlin, elogiando los “profundos” lazos entre Rusia y Siria.

“Durante todas estas décadas, siempre nos hemos guiado por una sola cosa: los intereses del pueblo sirio. Tenemos lazos verdaderamente profundos con el pueblo sirio”, declaró el hombre que ha gobernado Rusia por más de 20 años.

Leer tambiénAhmed al-Sharaa en la ONU: “Siria pasó de ser un exportador de crisis a una oportunidad para la paz”

Entrega de Bashar al-Asad

Un funcionario del gobierno interino sirio, que habló bajo condición de anonimato, declaró a la agencia de noticias AFP que, durante esta primera reunión, el presidente sirio solicitaría a Moscú la entrega del derrocado líder Bashar al-Asad, quien se encuentra como refugiado en el territorio ruso tras huir el pasado diciembre cuando las tropas de los rebeldes se acercaban a Damasco.

Entre los principales temas sobre la mesa por parte del presidente sirio también se encuentran cuestiones económicas relacionadas con la inversión, el destino de las bases rusas en Siria y el rearme del Ejército sirio, según el mismo funcionario.

La base naval de Tartus y la base aérea de Hmeimim, ambas ubicadas en la costa mediterránea de Siria, son los únicos puestos militares oficiales de Rusia fuera de la desaparecida Unión Soviética.

Moscú hizo un amplio uso de estas instalaciones durante su intervención de 2015 en la guerra en siria, en apoyo a Bashar al-Asad, realizando intensos bombardeos aéreos sobre zonas controladas por los rebeldes.

Leer tambiénSiria y Rusia reconfiguran su alianza con nuevos diálogos tras la caída de al-Assad

Con AFP y Reuters

Este artículo fue adaptado de su versión original en francés

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.