Escrito por:  Redacción Mundo
Abr 9, 2025 - 4:38 am

Al concluir la reciente cumbre de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la ministra Laura Sarabia sostuvo un importante encuentro con Qiu Xiaoqi, el enviado especial del gobierno chino para América Latina.

(Lea también: A Petro se le corrieron los cables pidiendo traer gas por cuerdas de luz desde Panamá

Durante este encuentro, se confirma que la próxima cumbre entre la Celac y China se llevará a cabo el 13 de mayo en Beijing. Se espera la participación de altos dignatarios, incluido el presidente colombiano, así como representantes de Honduras y San Vicente y las Granadinas.

Esta cumbre es parte de una serie de diálogos internacionales que incluyen a la Unión Europea y África, con el objetivo declarado de fortalecer los lazos entre América Latina y otras regiones del mundo.

Gustavo Petro pidió a países de la Celac unirse para enfrentar aranceles

De esta manera, en relación con los aranceles recientemente impuestos por Estados Unidos a Colombia, el presidente Petro expresó su intención de proponer a los países miembros de la Celac la idea de trabajar unidos como una forma de respuesta conjunta.

“Primero, actuar en bloque; y segundo, abrirnos al mundo. Por eso van a existir reuniones entre la Celac y China este mes de mayo, con la Unión Europea en noviembre, y posteriormente con África y los países del Golfo”, indicó Petro, según recogió Blu radio.

Durante la cumbre también se discutieron diversos proyectos colaborativos que podrían tener un impacto regional. Entre estos se encuentra la creación de una red eléctrica y energética que abarque desde Alaska hasta la Patagonia, aprovechando las capacidades de las energías limpias.

Otro proyecto significativo es la consolidación de una agencia regional encargada de la producción de medicamentos esenciales, orientada a reducir la dependencia externa especialmente en tiempos de crisis sanitarias. Además, se planteó la idea de coordinar esfuerzos en áreas como la inteligencia artificial, la carrera espacial y la matemática cuántica.

Estas iniciativas tienen el propósito de posicionar a la región en la vanguardia de la ciencia y la tecnología, según indicó el presidente Petro. Con estas propuestas en la mesa, el Gobierno colombiano busca impulsar a la Celac hacia acciones concretas que trasciendan las declaraciones y tengan un impacto real y positivo para todos los países integrantes de la comunidad.

El presidente Gustavo Petro subrayó la necesidad de pasar “de las palabras a la acción”, resaltando la importancia de proyectos colaborativos que no solo refuercen la unidad regional, sino que también promuevan un desarrollo sostenible e inclusivo en términos económicos y sociales.

América Latina muestra un camino proactivo al buscar alianzas estratégicas y proyectos conjuntos que podrían servir como modelos de cooperación internacional.

La cumbre de cancilleres de la elac es un escenario de significativa importancia para el fortalecimiento de las relaciones internacionales y la cooperación entre las naciones de América Latina y el resto del mundo.

Con eventos programados para los próximos meses, la comunidad internacional está atenta a los desarrollos que estos diálogos puedan engendrar en relación a la guerra comercial desatada por Donald Trump.

¿Por qué viajó Gustavo Petro a Honduras?

Gustavo Petro, presidente de Colombia, estará fuera del país durante tres días, desde el 8 hasta el 10 de abril de 2025, participando en un evento crucial en Tegucigalpa, Honduras.

Su visita se centra en la IX Cumbre de Jefes y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), donde Colombia asumirá la presidencia pro tempore.

Antes de su partida, el presidente Petro emitió el Decreto 0420, que oficializa su viaje y delegó temporalmente sus funciones presidenciales a Germán Ávila, recientemente designado ministro de Hacienda y Crédito Público.

Según el decreto, Ávila estará a cargo de las responsabilidades constitucionales requeridas durante la ausencia del jefe de Estado. Durante su estancia en Honduras, Petro enfocará sus esfuerzos en dos grandes iniciativas que compartidas por medio de su cuenta personal en la red social X.

Además, planea promover un gran proyecto para la interconexión eléctrica en toda América utilizando energías limpias, reiterando su compromiso con el medio ambiente y la infraestructura sostenible.

El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su cuenta oficial de X, confirmó su llegada y participación en dicho evento, subrayando el compromiso de Colombia con la cooperación regional y la integración latinoamericana.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.