Por: RFI

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...

Este artículo fue curado por pulzo   May 5, 2025 - 3:25 am
Visitar sitio

Los medios de comunicación israelíes lo habían adelantado y ahora se confirma. Decenas de miles de reservistas van a ser llamados a filas por el ejército. Así se desprende de la reunión del Consejo de Seguridad celebrada el domingo 4 de mayo por el primer ministro Benjamin Netanyahu. Los dirigentes israelíes también hablaron de reanudar la ayuda humanitaria, bloqueada a las puertas de Gaza desde hace más de dos meses. Sin embargo, es poco probable que estos planes vean la luz de inmediato.

El gabinete de seguridad de Israel ha dado luz verde a la intensificación de la ofensiva militar en Gaza, que incluirá la “conquista de la Franja de Gaza” y el fomento de la “salida voluntaria de los gazatíes” del territorio palestino. Esto se hará en varias fases y en varias partes de la Franja de Gaza, y debería llevar varios meses, añadieron los ministros. El plan fue adoptado por unanimidad, informa nuestro corresponsal en Jerusalén, Michel Paul.

Durante la reunión, el primer ministro israelí también declaró que “seguía promoviendo el plan de Trump de permitir la salida voluntaria de los habitantes de Gaza y que continuaban las negociaciones al respecto”, según la misma fuente. Este plan había provocado una protesta internacional.

Excluir a Hamás de la cadena de distribución de alimentos

También se aprobó llamar a decenas de miles de reservistas y autorizar la entrada de ayuda humanitaria en el enclave palestino en condiciones poco claras, con la ayuda de una fundación internacional.

El objetivo es “evitar que Hamás se haga con el control de los suministros”, explicó una fuente oficial, que añadió que, durante la reunión, los miembros del gabinete consideraron que “actualmente hay suficientes alimentos en Gaza”. Las organizaciones internacionales de ayuda afirman que se están quedando sin nada en una Franja de Gaza asolada por más de año y medio de guerra.

Este plan, que no debe entrar en vigor inmediatamente, se ha topado con la oposición de la extrema derecha, en particular del ministro Itamar Ben Gvir, y ha provocado acaloradas discusiones con el jefe del Estado Mayor, que advirtió a los ministros extremistas.

Represalias contra los rebeldes yemeníes e Irán

Benjamin Netanyahu también reaccionó el domingo a un nuevo ataque de los hutíes. Prometió tomar represalias tanto contra los rebeldes yemenitas como contra Irán. “La respuesta tendrá lugar en varias fases y a su debido tiempo”, declaró Benjamin Netanyahu. También amenazó a Irán, que está detrás de los ataques de los rebeldes hutíes.

Esto requerirá una cierta coordinación con Estados Unidos, según fuentes israelíes. Mientras tanto, varias compañías aéreas han decidido prolongar la suspensión de sus vuelos al aeropuerto de Tel Aviv durante los próximos días. Como consecuencia, decenas de miles de israelíes se encuentran varados en el extranjero.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.