La policía de Boston fue alertada de la decapitación poco después de la medianoche del miércoles, dijo a la AFP un portavoz policial. El caso es investigado y por ahora no hay arrestos, precisó.
La estatua del navegante genovés que llegó a América en 1492 financiado por la Corona española se halla sobre un pedestal en el parque Cristóbal Colón, en el corazón de la ciudad.
A Christopher Columbus statue in Boston was beheaded overnight. https://t.co/nlPRLUmwTq
— Kyle Griffin (@kylegriffin1) June 10, 2020
Desde hace varios años era blanco de polémica, como otras estatuas de Colón en el país y en el mundo, y ya había sido grafiteada.
Colón, a quien los libros escolares presentaron durante siglos como “el descubridor de América”, es considerado por muchos ahora como uno de los responsables del genocidio de indígenas, y denunciado tanto como los defensores de la esclavitud.
Otra estatua de Colón fue arrancada el martes de noche en Richmond, Virginia, y arrastrada hasta un lago, según el diario local.
Watch: Protesters in Richmond, Virginia tear down a statue of #ChristopherColumbus and drag it along the ground before dumping it in a lake.https://t.co/dJfyA3a2Nx pic.twitter.com/HNrjnotyUM
— Al Arabiya English (@AlArabiya_Eng) June 10, 2020




Decenas de ciudades estadounidenses reemplazaron la celebración del ‘Día de Colón’ en octubre -feriado nacional desde 1937- por un día de homenaje a los pueblos indígenas.
Una corredora que pasaba el miércoles de mañana frente a la estatua decapitada dijo que aprobaba el gesto.
“Me parece bien capitalizar” la ola de manifestaciones contra el racismo que sacuden el país, dijo a la AFP. “Al igual que los negros de este país, los indígenas fueron maltratados. Este movimiento es poderoso y (la decapitación) es muy simbólica”.
El alcalde de Boston, Martin Walsh, condenó el vandalismo, pero informó que la estatua será retirada este miércoles, a la espera de una decisión definitiva sobre su destino.
Otros sitios históricos de la región de Nueva Inglaterra están en la mira de los manifestantes, comenzando por el edificio municipal -actualmente un centro comercial- Faneuil Hall, así designado en honor del comerciante de esclavos Peter Faneuil, que ordenó su construcción en el siglo XVIII antes de donarlo a la ciudad.
LO ÚLTIMO