author
Periodista     May 20, 2024 - 12:07 am

Para muchos colombianos es un sueño lograr la visa que les permita ingresar de manera legal a territorio estadounidense, con el fin de hacer turismo o intentar quedarse allí para conseguir empleo y ganar en dólares.

(Vea también: Embajada de EE. UU. advierte a colombianos que van a sacar o renovar visa; despejó dudas)

Si bien hay quienes arriban allí y deciden quedarse ilegalmente (sin tramitar los permisos de ley, que son bastante costosos), también existe la posibilidad de aplicar a la llamada ‘Green card’, que permite ser residente permanente y acceder a beneficios que tienen los ciudadanos estadounidenses.

Eso sí, debe tener en cuenta que, para legalizar su estatus migratorio en esa nación, debe cumplir un requisito obligatorio que le asegurará el éxito en su proceso ante las autoridades.

Cuánto tiempo debe vivir en EE. UU. para pedir la residencia permanente

Desde el portal usa.gov, la oficina de Gobierno de Estados Unidos informó que uno de los detalles que harían que pueda acceder más fácilmente a la anhelada ‘Green card’ es que el postulante debe acreditar un tiempo de permanencia en Estados Unidos que, en la mayoría de los casos, es de mínimo cinco años.

Esa misma entidad explicó que hay 3 condiciones de elegibilidad que, si usted los cumple, también harían más sencilla su aplicación en ese proceso:

  • Solicitud hecha por un empleador.
  • Cuál es el estado de ciudadanía de un familiar en Estados Unidos.
  • Solicitud del estatus de asilado o refugiado.
Lee También

Cuánto vale solicitar la residencia permanente en EE. UU.

Para solicitar la ‘Green card’ la Embajada de Estados Unidos con sede en Bogotá le pedirá un pago de US$ 1.440, equivalentes a $ 5’482.000 para iniciar su proceso.

El trámite de ese documento es uno de los más demorados, puesto que se puede llegar a tardar hasta 20 meses en ser aprobado.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.