Los mexicanos volvieron a ser estremecidos este lunes por una coincidencia trágica del ya famoso 19 de septiembre. Un sismo de magnitud 7,7, con balance de un fallecido, sacudió el centro del país justo cuando conmemoraban dos poderosos terremotos que dejaron miles de muertos en 1985 y 2017, justo en la misma fecha.
Menos de una hora después del simulacro que se tenía programado como parte de la conmemoración de dichos eventos, un fuerte temblor desató el pánico en varios sectores de la capital y otros estados del centro del país, lo que produjo serias afectaciones en algunas poblaciones e incluso se llegó activar la alerta de tsunami en diferentes lugares donde ocurrió el epicentro. Así lo dio a conocer la Coordinación Nacional de Protección Civil en su Twitter.
Ultima actualización del Centro de Alerta de #Tsunamis de @SEMAR_mx:
Debido al #sismo de 7.4 y con datos históricos de tsunamis generados en Mexico, se esperan variaciones anómalas del nivel del mar de hasta 82 cm sobre el nivel de la marea en la región de generación del sismo. pic.twitter.com/bwJqEwdnDz
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) September 19, 2022




Además, el centro de monitoreo de tsunamis de Estados Unidos alertó de alto oleaje en costas de Manzanillo, Colima, Lázaro Cárdenas y Michoacán. De hecho, en redes sociales algunos internautas compartieron videos de los movimientos que se evidenciaban en el mar, aunque hubo otras grabaciones que fueron manipuladas y pueden pasar como noticias falsas.
🇲🇽 | LO ÚLTIMO: Ingreso de oleaje a Manzanillo, México. pic.twitter.com/HWVKrvoWtn
— Alerta Mundial (@AIertaMundiaI) September 19, 2022
Un #tsunami se registró en Manzanillo, Colima, tras el terremoto que azotó esta tarde a #México. pic.twitter.com/FK4vgVPSAc
— ITR Oficial (@ITROriginal) September 19, 2022
Precisamente, una persona murió en la población de Manzanillo, una de las que está siendo más afectada por el alto oleaje del mar. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que la víctima falleció por la caída de un muro de un centro comercial.
México registra una intensa actividad sísmica por hallarse en el Cinturón de Fuego del Pacífico, que une a América con Asia y donde ocurren la mayoría de los terremotos en el mundo.
LO ÚLTIMO