author
Escrito por:  Valeria Arias
Redactora     Jun 11, 2024 - 3:44 pm

La actriz española Ester Expósito se ha vuelto tendencia a nivel mundial por protagonizar una curiosa escena con la modelo y cantante Paris Jackson, cuando ambas asistieron al cumpleaños de la marca Desigual. Poco se ha hablado del padecimiento mental con el que carga y al que se ha referido en repetidas ocasiones.

(Vea también: Revelan por qué Hassam está hospitalizado; enfermedad estaría vinculada a cáncer que sufrió)

La madrileña concedió una entrevista a la revista GQ, a la cual reveló que ha lidiado desde muy pequeña, antes de ser famosa, con el trastorno de ansiedad generalizada.

“Soy bastante dada a la ansiedad en general. Ya sentía ansiedad por cosas antes del éxito de ‘Élite’, pero con tanta exposición y tanta presión, en ocasiones el nivel se disparaba más. Como ya estaba acostumbrada, conseguí normalizarlo rápido”, dijo para ese medio.

Años atrás, cuando comenzó la pandemia, también se refirió a este padecimiento y dijo que lucha contra él constantemente:

“Fue horrible. Yo convivo con la ansiedad desde antes de la fama. Siempre estoy que me va a mil la cabeza. Me vine muy abajo, tenía ansiedad a diario, no sabía dónde meterme”, acotó en entrevista con el diario El País.

¿Qué es el trastorno de ansiedad generalizada que padece Ester Expósito?

Según el National Institute of Mental Health del Gobierno de Estados Unidos,  es un padecimiento mental que consiste en la sensación diaria de preocupación, miedo o pavor.

Las personas con trastorno de ansiedad generalizada se preocupan extremadamente o se sienten muy nerviosas con mayor frecuencia por varias cosas, incluso cuando hay pocas o nulas razones para estarlo.

Afortunadamente, este es un trastorno que se puede identificar y tratar adecuadamente para convivir con este.

Lee También

¿Cuáles son los síntomas de la ansiedad generalizada?

Según el portal especializado Mayo Clinic, estos son algunos de los signos más frecuentes de este trastorno:

  • Preocupación o ansiedad persistentes por determinados asuntos que son desproporcionados en relación con el impacto de los acontecimientos.
  • Pensar demasiado los planes y las soluciones a todos los peores resultados posibles.
  • Percibir situaciones y acontecimientos como amenazantes, incluso cuando no lo son.
  • Dificultad para lidiar con situaciones de incertidumbre.
  • Temperamento indeciso y miedo a tomar la decisión equivocada.
  • Incapacidad para dejar de lado u olvidar una preocupación.
  • Incapacidad para relajarse, sensación de nerviosismo y sensación de excitación o de estar al límite.
  • Dificultad para concentrarse, o sensación de que la mente se ‘pone en blanco’.

Si identifica alguno de estos síntomas en su vida diaria acuda a un experto para un diagnóstico y tratamiento personalizado.

*Este contenido está redactado poniendo atención a fuentes confiables en salud, pero no representa bajo ningún caso la opinión de un experto. Para obtener información especializada consulte con su médico.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de entretenimiento hoy aquí.