
A propósito de la preocupación de miles de personas por un fuerte recorte, resulta útil entender la mejor manera para actuar luego de una entrevista laboral, si es que hay demora en la respuesta.
Pasos cuando la respuesta se demora luego de entrevista laboral
Es común sentir incertidumbre después de una entrevista si no se recibe una respuesta inmediata. Sin embargo, hay varias cosas que se pueden hacer para manejar esta situación:
- Ser paciente: los procesos de selección pueden tomar tiempo. A veces, las empresas necesitan más tiempo para tomar una decisión final.
- Enviar un correo de agradecimiento: un correo de agradecimiento es una excelente manera de reafirmar tu interés en el puesto y demostrar tus buenas maneras. Se puede aprovechar esta oportunidad para resaltar algún punto específico que haya llamado la atención durante la entrevista.
- Hacer un seguimiento: si han pasado unos días y no se ha recibido ninguna respuesta, se puede enviar un correo electrónico de seguimiento. Es sano ser breve y cortés, y preguntar sobre el estado de la candidatura.
- Ampliar búsqueda: mientras se espera una respuesta, continuar buscando otras oportunidades laborales. No poner todos los huevos en una sola cesta.
- Analizar desempeño: reflexionar sobre cómo fue en la entrevista. ¿Qué se hizo bien? ¿Qué se podría mejorar para la próxima vez?
- Aprender de la experiencia: cada entrevista es una oportunidad para aprender y crecer. Utilizar esta experiencia para mejorar las habilidades de entrevista y aumentar confianza.
Es clave no llamar o enviar correos electrónicos constantemente porque puede resultar molesto para el reclutador, además de no tomarlo como algo personal porque hay muchos factores que influyen en la decisión final. Así, a veces es más sano rendirse y seguir buscando activamente nuevas oportunidades laborales.
¿Cómo saber si me fue mal en una entrevista laboral?
Interpretar las señales de una entrevista laboral puede ser un poco complicado, pero hay algunos indicadores que pueden ayudar a determinar si el desempeño fue bueno o si hay margen de mejora.
Señales de que la entrevista pudo ir bien
- Duración de la entrevista: si se prolongó más de lo esperado, es una buena señal. Esto indica que el entrevistador está interesado en conocer mejor y en las respuestas.
- Preguntas detalladas: si hicieron preguntas específicas sobre experiencia laboral, habilidades y cómo se podría aportar a la empresa, es probable que estén evaluando perfil en profundidad.
- Conexión con el entrevistador: si la conversación fluyó de manera natural y hubo una buena conexión con el entrevistador, es una señal positiva.
- Hablaron sobre el puesto y la empresa: si el entrevistador brindó más detalles sobre el puesto, la empresa y la cultura organizacional, es una señal de que están considerando seriamente la candidatura.
- Hicieron preguntas sobre disponibilidad: si preguntaron sobre posibilidad para empezar a trabajar o sobre salario esperado, es una señal de que han avanzado en el proceso de selección.
Señales de alerta
- Entrevista corta y poco detallada: si la entrevista fue muy corta y las preguntas fueron superficiales, podría indicar que el entrevistador no encontró lo que estaba buscando.
- Falta de preguntas sobre experiencia: si el entrevistador no hizo preguntas sobre experiencia laboral y habilidades, es posible que no estuvieran muy interesados en el perfil.
- No hablaron sobre los próximos pasos: si al finalizar la entrevista no dieron información sobre los siguientes pasos del proceso de selección, podría ser una señal de que no se está entre los candidatos seleccionados.
- Sensación de que no conectaste con el entrevistador: si la conversación fue tensa o no hubo una buena conexión con el entrevistador, es posible que la candidatura no avance.
No todas las entrevistas son iguales, y lo que funciona para una empresa puede no funcionar para otra. La vestimenta, lenguaje corporal y puntualidad son factores importantes que pueden influir en la decisión final.



¿Cómo preguntar si me van a contratar o no?
Esperar la respuesta de un proceso de selección puede ser un poco estresante. Aquí, algunas opciones para preguntar sobre el estado de una candidatura de forma profesional y respetuosa:
- Correo electrónico: si le contactaron inicialmente por correo electrónico, responder a ese mensaje expresando interés en el puesto y preguntando sobre el estado del proceso.
- Teléfono: si llamaron para una entrevista, se puede marcar el número y preguntar directamente a la persona que atendió.
- Plataforma de reclutamiento: si el proceso se gestiona a través de una plataforma ‘online’, buscar la opción de enviar un mensaje a los reclutadores.
- Ser directo y conciso: expresar claramente el interés en el puesto y preguntar sobre el estado del proceso.
- Agradecer su tiempo: mostrar agradecimiento por considerar la candidatura.
- Demostrar interés: mencionar algo específico sobre la empresa o el puesto que haya llamado la atención.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO