author
Escrito por:  Ricardo Baracaldo
Redactor     Sep 25, 2024 - 6:15 pm

Las entrevistas de trabajo son una de las etapas más críticas en la búsqueda de empleo. De hecho, se dice que al menos el 70 % de los empleadores rechazan a candidatos basándose en sus respuestas durante la entrevista.

(Vea también: Empresa lanzó particular vacante de empleo en Colombia: “El trabajo de nuestros sueños”)

Por lo tanto, es fundamental prepararse y conocer qué respuestas evitar para no poner en riesgo una oportunidad laboral.

¿Qué no decir en una entrevista de trabajo?

A continuación, algunas de las peores respuestas que se podrían dar en una entrevista de trabajo.

  1. “No sé nada sobre la empresa”.

Una de las preguntas más comunes es sobre el conocimiento del candidato acerca de la empresa. Responder “no sé” indica falta de interés y preparación. Investigar sobre la historia, misión y valores de la empresa es esencial para demostrar que realmente quieres el trabajo.

  1. “Solo quiero un salario alto”.

Si bien el salario es importante, enfocarse únicamente en el dinero puede hacer que parezcas desinteresado en el rol y en el crecimiento profesional. Es mejor hablar sobre cómo el trabajo se alinea con tus objetivos de carrera.

  1. “No tengo debilidades”.

Negar tener debilidades puede sonar poco sincero. Todos tenemos áreas en las que podemos mejorar. Es preferible mencionar una debilidad y, lo más importante, cómo estás trabajando para superarla.

  1. “Mis compañeros son un problema”.

Hablar negativamente de empleadores o compañeros anteriores refleja una falta de profesionalismo. En lugar de eso, concéntrate en las experiencias positivas y en lo que aprendiste de situaciones difíciles.

  1. “No tengo preguntas”.

No hacer preguntas al final de la entrevista puede interpretarse como desinterés. Prepara preguntas que demuestren tu interés por la empresa y el puesto, como las expectativas para el rol o la cultura organizacional.

  1. “No me gusta trabajar en equipo”.

El trabajo en equipo es esencial en la mayoría de las empresas. Si mencionas que prefieres trabajar solo, puedes dar la impresión de que no encajarás en la cultura del lugar. En lugar de eso, destaca ejemplos de cómo has colaborado con otros.

  1. “Estoy buscando un trabajo temporal”.

Si bien no está mal buscar experiencia temporal, mencionar que el puesto es solo una opción de paso puede desanimar a los entrevistadores. Muestra que estás comprometido y emocionado por la posibilidad de crecer dentro de la empresa.

Lee También
  1. “No tengo experiencia, pero…”.

Esta respuesta puede hacer que parezcas poco preparado. En lugar de enfocarte en la falta de experiencia, destaca habilidades transferibles y experiencias relacionadas, incluso si son de otras áreas.

  1. “He tenido problemas personales”.

Compartir detalles demasiado personales puede hacer que el entrevistador se sienta incómodo. Es importante mantener la conversación centrada en lo profesional y en cómo puedes aportar al equipo.

  1. “Me gustaría un trabajo fácil”.

Expresar el deseo de evitar desafíos puede ser una señal de que no estás dispuesto a esforzarte. En cambio, menciona que estás listo para asumir retos y aprender en el proceso.

¿Qué puedes hacer para evitar estas respuestas?

  • Investiga la empresa: conocer la empresa te permitirá hacer preguntas inteligentes y demostrar tu interés.
  • Prepara tus respuestas: anticipa las preguntas más comunes y practica tus respuestas.
  • Sé honesto: la sinceridad es clave. Evita mentir o exagerar tus habilidades.
  • Sé positivo: enfócate en tus fortalezas y en cómo puedes contribuir a la empresa.
  • Muestra entusiasmo: demuestra que estás emocionado por la oportunidad.

* Pulzo.com se escribe con Z