Una nueva indemnización a trabajadores en Colombia que no les paguen el salario podría ser avalada por el Congreso de la República, en el marco de la discusión de la reforma laboral que propuso el gobierno Petro a través del Ministerio de Trabajo.
De acuerdo con el articulado, se requieren mecanismos de compensación que favorezcan a los trabajadores cuando no se cumplan los acuerdos contractuales.
(Vea también: ¿Contrato de prestación de servicios es igual al de término fijo? Congresista se pifió)
Esta nueva indemnización a trabajadores en Colombia que no les paguen el salario se complementaría, a espera de que avance la discusión de la reforma, con otros mecanismos de protección, como son las indemnizaciones por despido. A esa discusión le quedan otros dos debates, luego de que el artículo ya fuera aprobado por la plenaria de la Cámara de Representantes.
Adicionalmente, la reforma laboral del gobierno Petro pretende que se lleve a cabo un procedimiento de despido cuando no exista la justa causa y también se les reconozcan derechos económicos a los empleados, a riesgo de que las empresas sean sancionadas.
(Vea también: Se cayó beneficio (pedido por muchos) para los que despidan del trabajo sin justa causa)
Con esto, la nueva indemnización a trabajadores en Colombia que no les paguen el salario buscaría proteger también a los trabajadores a los que se les terminó el contrato y a los que también se les deben reconocer derechos como el de la liquidación.
Este beneficio buscaría la protección a los trabajadores cuando no se les pague:
- Salarios
- Prestaciones legales
- Prestaciones convencionales
- Indemnizaciones que se le adeuden a los trabajadores
(Vea también: Trabajadores colombianos recibirán noticias pronto: les podrían dar alegrías o tristezas)
De cuánto sería la nueva indemnización a trabajadores en Colombia que no les paguen el salario
Con esto, la nueva indemnización a trabajadores en Colombia que no les paguen el salario deberán recibir, a manos del empleador, “una suma igual al último salario diario por cada día de retardo hasta cuando se verifique el pago”.
De esta manera, si una persona tenía un salario diario de $55.000, y el empleador no pagó los compromisos por 30 días, la indemnización debería ser del orden de $1.650.000
Explica el gobierno Petro que, buena parte del articulado se centra en las necesidades que se han recogido a manos de los trabajadores en los últimos años.
(Vea también: Mario Hernández sacó cueros al sol a Gobierno por ‘engaño’ a empleados con reforma laboral)
Entendiendo también que el mercado laboral tiene importantes dificultades para generar nuevos puestos de trabajo, la reforma buscaría la protección económica de los cesantes.
Esta nueva indemnización a trabajadores en Colombia que no les paguen el salario sería diferente a la que se entregue cuando despiden a un empleado de manera injustificada, aunque este último punto podría caerse del proyecto presentado.
(Vea también: Lo bonito, lo malo y lo feo de la reforma laboral de Petro: ¿qué ha pasado de nuevo?)
¿Qué buscaría la reforma sobre la indemnización por despido sin justa causa?
- En ningún caso la indemnización será inferior a 45 días de salario
- En los contratos de trabajo de o labor la indemnización corresponderá al tiempo que faltare para completar sea de obra o labor contratada y el pago no podrá ser inferior a 45 días de salario
- 45 días de salario cuando el trabajador tuviere un tiempo de servicio no mayor de un año
- Si el trabajador tuviere más de un año de servicio continuo y menos de cinco años, se le pagarán 20 días adicionales de salario sobre los 45 días básicos
- Cinco años o más de servicio continuo y menos de 10 años se le pagarán 30 días adicionales de salario sobre 45 días básicos y por cada uno de los años de servicio subsiguientes al primero, y proporcionalmente por fracción
- Si el trabajador tuviere 10 o más años de servicio continuo se le pagarán 60 días adicionales de salario sobre los 45 días básicos del literal
(Vea también: Jóvenes del Sena ganarían un mejor sueldo pronto, pero empresarios lanzaron advertencia)
Finalmente, espera el gobierno Petro que la nueva indemnización a trabajadores en Colombia que no les paguen el salario sea aprobada por el Congreso de la República.
A espera del avance de la discusión, y de una eventual aprobación de la iniciativa, estos cambios se empezarían a aplicar en Colombia desde el año entrante.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO