Por: Economía para la pipol

Economía para la pipol es un medio de comunicación digital que explica temas económicos, financieros y de negocios en lenguaje sencillo.

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Sep 28, 2024 - 8:27 pm
Visitar sitio

Pipol, esta semana se reanudó en la Cámara el debate de la reforma laboral después de varias demoras. ¿Cómo va el proyecto en el Congreso? Les contamos.

Primero, contexto. Aunque no lo creamos, esa reforma todavía existe. En junio la comisión séptima de la Cámara aprobó en primer debate la reforma laboral y eso le dio otros 6 meses de vida, pero aún le quedan tres debates.

(Vea también: Jóvenes del Sena ganarían un mejor sueldo pronto, pero empresarios lanzaron advertencia)

Aunque ahí se aprobó la mayoría de la reforma, también se mochó una parte.

¿Qué se aprobó?

Que la pipol tenga permiso pa’ vainas como votar o solucionar calamidades domésticas, que haya nuevos rangos pa’l trabajo diurno (6 am a 7 pm) y nocturno (7 pm a 6 am), que la jornada laboral sea de 42 horas dividida entre 5 o 6 días, nuevos derechos pa’ trabajadores de plataformas de domicilios, entre otras vainas.

(Vea también: Estos son los cambios que vendrían para los trabajadores en Colombia; son muy grandes)

¿Qué se tumbó?

Más de 20 artículos, todos del capítulo de “Relaciones colectivas de Trabajo”, que eran vainas de derechos sindicales, algo a lo que la Ministra de Trabajo le mete la ficha porque viene de allá (del mundo sindical).

(Vea también: Aviso para trabajadores en Colombia con jornada laboral; hay cambios y no aplica a todos)

Entonces, ¿qué falta?

A la vaina le quedan tres debates contando el actual (que se está llevando a cabo por estos días). Este es el de plenaria de Cámara. De ahí pasa a la comisión séptima del Senado y, por último, llegaría a la plenaria. Y para que se vuelva una realidad, la tienen que aprobar de aquí al 16 de diciembre.

Si no la logran, paila, pipol, se archivaría el proyecto de nuevo (ya pasó en el primer año de este Congreso en 2022-23). Y si esto sucede, la pipol experta dice que sería como matar el proyecto, porque es casi imposible que un proyecto de esta importancia pase en el último año del Congreso (2025-26).

(Vea también: Confirman cuáles son los trabajadores que verían un cambio (malo) en Colombia)

¿O sea que paila?

Aún no hay un consenso sobre lo que va a pasar con la reforma en lo que queda del año. En lo que sí está de acuerdo la pipol experta es que hay muuuuy poquito tiempo (entre 8 y 9 semanas restando festivos y vainas como velitas y partidos de Colombia), lo que jodería aún más un posible trámite de la reforma.

O sea, si bien no está cerrada la puerta a que se apruebe en el tiempo que le queda, hay otras vainas que pueden joder el ambiente en el Congreso. Por ejemplo, que Petro saque por decreto el presupuesto y que el Gobierno no tenga apoyo en Senado, puede embolatar más la reforma laboral. Les contaremos.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.