
Luego del cierre de Mercados Colsubsidio el pasado 31 de diciembre, Tiendas Ara busca quedarse con 73 de sus locales, así como con los inventarios y activos relacionados. Sin embargo, la adquisición debe ser avalada por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), que evalúa si esta transacción podría afectar la competencia en el mercado minorista.
(Lea también: Centro comercial regalará mercados de $ 500.000: solo necesita $ 20.000 para participar)
La SIC señaló recientemente que cuatro de los supermercados en la negociación superan el umbral del 20 % de participación en sus mercados locales, lo que podría ocasionar una concentración excesiva, explicó El Tiempo. Por esta razón, la operación pasó a preevaluación, donde Ara y Colsubsidio deben presentar información sobre sus competidores y cuotas de participación.
Si la Superintendencia considera que la compra causa riesgos de monopolio, podría imponer condiciones para autorizarla o, en el peor de los casos, bloquear la adquisición de ciertos puntos de venta, agrega el citado medio.
¿Qué pasó con los supermercados Colsubsidio?
El 15 de noviembre de 2024, Colsubsidio anunció su decisión de salir del negocio de los supermercados, argumentando que la creciente competencia de las tiendas de descuento (‘hard discount’) había afectado sus ventas y rentabilidad. Como resultado, la organización decidió cerrar los 104 supermercados que tenía en Colombia y enfocarse en otras áreas, como droguerías, servicios de salud y bienestar.
Mercados Colsubsidio operó durante más de seis décadas en el país, desde la apertura de su primera tienda en 1963, en Bogotá. Sin embargo, la transformación del mercado llevó a su desaparición en un entorno donde los consumidores buscan cada vez más precios bajos y promociones constantes.




Cuáles son los supermercados Colsubsidio que Tiendas Ara comprará
La compra de Tiendas Ara incluye locales en Bogotá y seis departamentos del país, señala el rotativo. En la capital, se encuentran 35 de los 73 establecimientos, mientras que los demás están distribuidos en Cundinamarca (26), Boyacá (5), Meta (2), Tolima (1), Quindío (1) y Valle del Cauca (1).
- Bogotá
20 de Julio, Altos de la Sabana, Avenida Boyacá, Batán, Bosa Centro, Calle 116, Calle 63, Chicalá, Ciudad Roma, Ciudad Salitre, Country, Espectador, El Porvenir, Fontibón, El Carmen, Ipanema, Juan Pablo II, Mazuren, North Point, Palatino, Portal de la Ciudadela, Portal Norte, Primera de Mayo, Restrepo, Santa Isabel, Santa Librada, Suba Tibabuyes, Subazar, Tierra Grata, Unicentro de Occidente, Usaquén, Villa Alsacia, Tienda Boyacá Real, Tienda Salitre, Icarus.
- Cundinamarca
Anapoima, Cajicá, Chía, Chía Vivenza, Cota, Mesitas del Colegio, Facatativá, Funza, Fusagasugá, Fusagasugá Jardín, Girardot, Girardot Ferrocarril, Girardot El Peñón, La Calera – Casita de Agua, Calera Gardens, La Mesa, Madrid, Tolemaida, Ciudad Verde, Maipore, Soacha, Tabio, Tocancipá, Ubaté, Villeta, Zipaquirá.
- Boyacá
Chiquinquirá, Duitama, Samacá, Tunja Casa Vieja, Villa de Leyva.
- Meta
Acacías, Restrepo.
- Quindío
Armenia Centro.
- Valle del Cauca
Cartago.
- Tolima
Espinal.
A esta lista se suman dos Mercados Colsubsidio que aún están en construcción y que también serán parte de la transacción.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO