Por: CENET

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Este artículo fue curado por Leonardo Olaya   May 20, 2025 - 11:39 am
Visitar sitio

A partir del 21 de mayo, trece puntos de venta de la cadena de supermercados La Vaquita, operados por la empresa Inversiones Supervaquita La 33, adoptan un nuevo nombre: Supermú. Este cambio forma parte de una estrategia de evolución de marca orientada a mejorar la experiencia de compra, adaptarse a nuevas tendencias de consumo y reforzar su presencia en Antioquia.

(Vea también: Éxito sorprendió en Colombia con dato que pocos esperaban: es de negocio muy importante)

Con más de 27 años de historia, La Vaquita surgió como una tienda de barrio que logró consolidarse como una referencia regional. En 2012, la marca fue dividida entre dos empresas independientes: Vaquita Express e Inversiones Supervaquita La 33, siendo esta última la que ahora lidera la transición hacia Supermú en tiendas ubicadas en municipios como Medellín, Envigado, Sabaneta y Rionegro.

La empresa cuenta con 200.000 metros cuadrados en operación, un portafolio superior a las 10.000 referencias, 580 proveedores y un equipo de más de 1.600 colaboradores. Según su gerente, Juan Gabriel Ángel, el cambio de nombre no representa una ruptura con el pasado, sino una evolución de su propuesta de valor. La nueva marca busca integrar precios competitivos con una oferta más robusta de productos y una ambientación más moderna.

El rediseño responde a transformaciones en los hábitos de compra: menos visitas, mayor planificación, enfoque en productos esenciales y el uso creciente de canales digitales para comparar y adquirir productos. Supermú contempla ampliar espacios, fortalecer su oferta de marca propia, optimizar el abastecimiento y personalizar las promociones.

Lee También

En 2024, Inversiones Supervaquita La 33 reportó un crecimiento en ventas del 33 % frente al año anterior. De cara al futuro, la compañía proyecta abrir 25 nuevas tiendas en los próximos cinco años, con una estimación de 1.500 empleos adicionales. Este año prevé inaugurar un nuevo punto en el norte del Valle de Aburrá, acompañado de mejoras logísticas para mantener un crecimiento sostenible.

La transformación a Supermú marca un nuevo capítulo para la compañía, que espera mantenerse como una opción relevante para el consumidor local, conservando su identidad de cercanía, pero adaptada a las exigencias del mercado actual.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.