Escrito por:  Redacción Economía
Oct 8, 2023 - 8:09 am

Pese a que la inflación en septiembre registró una caída del 0,54 % contra agosto, quedando en 10,99 % anual, algunos precios de alimentos en Colombia siguen por las nubes, tanto así que preparar platos típicos cada vez es más difícil.

(Vea también: Cuánto dinero deben dar de cuota alimentaria los papás separados, así ganen salario mínimo)

Un informe de La República detalla que hacer un ajiaco es 22,5 % más caro que en 2022, pues varios ingredientes incrementaron su valor para este año.

Por ejemplo, el análisis del medio citado, que tiene en cuenta los datos del Dane, muestra que la cebolla larga es la que presenta mayor variación en su valor, ya que para este año cuesta 55,4 % más con respecto a 2022.

En cuanto a la proteína de este plato, es decir, el pollo, el portal indicó que en 2023 los colombianos consumieron más pechuga que pernil, por lo que se tomó el precio de esta parte, que es de 13.856 pesos. 

A continuación, la lista de ingredientes básicos de un ajiaco y sus respectivos cambios de precios por kilo, según La República:

Ingrediente Precio 2022 Precio 2023 Variación
Pollo Pernil 9.703 pesos Pechuga 13.856 pesos
Arracacha 2.940 pesos 3.300 pesos 9,8 %
Papa criolla 3.084 pesos 4.401 pesos 42,7 %
Papa 1.104 pesos 1.543 pesos 39,7 %
Mazorca 1.650 pesos 1.725 pesos 4,5 %
Aguacate 5.752 pesos 6.074 pesos 5,6 %
Cebolla 2.521 pesos 3.919 pesos 55,4 %
anterior
siguiente
Lee También

Así las cosas, hacer un ajiaco pasó de costar 17.051 pesos en 2022 a 20.892 pesos en 2023, un golpe que seguramente se siente en los hogares colombianos.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.