author
Subeditor     Abr 9, 2025 - 10:40 am

En 2024, las reservas de canchas de pádel generaron más de 55.000 millones de pesos, un incremento del 265 % respecto al año anterior, detalló Forbes en un informe.

El país cuenta con más de 500 canchas y 160 clubes, posicionándose entre los cinco primeros de Sudamérica en infraestructura.

(Vea tambiénSurge delicado problema para empresas en Colombia: se dará por culpa de aranceles de Trump).

Este auge comenzó durante la pandemia con la instalación de la primera cancha en Medellín y ha sido impulsado por figuras del tenis como Alejandro Falla, Juan Sebastián Cabal y Robert Farah.

El atractivo del pádel radica en su carácter social y accesible, lo que ha fomentado su popularización entre adultos y niños.

Lee También

Santiago Díaz, empresario del pádel, destacó en esa revista que se trata de un negocio de servicio con alta rentabilidad, pero advirtió que su sostenibilidad requiere un modelo integral que incluya clases, cafeterías y eventos.

Aunque hay ciudades donde la oferta supera la demanda, la clave está en la ubicación, la generación de experiencias y la fidelización de los jugadores.

Finalmente, el desarrollo de torneos y ligas como el Coordinadora Pádel Tour y la Fabrice Pastor Cup son pasos hacia la profesionalización del deporte en el país, que enfrenta el reto de seguir creciendo sin perder solidez ni comunidad.

¿Qué es el juego pádel y cómo se juega?

El pádel es un deporte de raqueta que combina elementos del tenis y del squash, y se juega principalmente en parejas. Surgido en México en la década de 1960 y popularizado en España y América Latina, el pádel se practica en una pista cerrada más pequeña que la de tenis, rodeada por muros de cristal y rejas metálicas que forman parte activa del juego. Los jugadores utilizan palas sólidas (sin cuerdas) hechas de materiales compuestos y una pelota similar a la de tenis, aunque con una presión ligeramente menor. La clave del pádel está en la estrategia, la colocación y la coordinación entre compañeros, más que en la potencia pura.

El juego comienza con un saque cruzado, realizado por debajo de la cintura, y a partir de ahí se desarrolla en un intercambio de golpes donde la pelota puede rebotar en las paredes después de tocar el suelo. Esto añade una dimensión táctica muy distinta al tenis tradicional, ya que permite recuperar bolas que normalmente serían inalcanzables. Gana el punto la pareja que logra que la pelota bote dos veces en el campo contrario o que el rival cometa una falta. El sistema de puntuación es similar al del tenis: 15, 30, 40 y juego. El pádel es un deporte accesible, divertido y social, que ha crecido enormemente por su dinamismo y facilidad para aprenderlo.

¿Cuál es la diferencia entre pádel y tenis?

Aunque el pádel y el tenis comparten similitudes como el uso de raquetas, pelotas y reglas de puntuación similares, son deportes distintos en varios aspectos clave. Una de las diferencias más notables es el tamaño y la estructura de la cancha. El pádel se juega en una pista más pequeña y cerrada por paredes de cristal y rejas, que forman parte del juego, mientras que el tenis se practica en una cancha abierta y más amplia, sin muros que intervengan en los puntos. Estas paredes en el pádel permiten que la pelota rebote y siga en juego, lo que cambia por completo la dinámica del deporte.

Otra gran diferencia es el tipo de raqueta. En el pádel se utiliza una pala más corta, sin cuerdas y con superficie sólida y perforada, lo que reduce la potencia de los golpes pero permite un mayor control. En cambio, en el tenis se usan raquetas con cuerdas que permiten golpes más fuertes y efectos más variados. Además, el saque en pádel debe hacerse por debajo de la cintura, mientras que en el tenis se realiza por encima. También, el pádel se juega casi exclusivamente en dobles, mientras que el tenis permite tanto juegos individuales como en pareja.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.