El sueño de adquirir una propiedad en Colombia lleva a que los interesados hagan sus respectivos cálculos sobre cuál es la mejor manera para ahorrar con miras a ejecutar con éxito ese proyecto.
En medio de esa intención a nivel nacional, apareció desde hace pocas semanas el programa ‘Mi Casa Ya’, con el que se obtienen subsidios que sirven para que sea más sencillo.
Los requisitos y la cantidad de beneficiados son una muestra del impacto positivo que ha tenido entre los colombianas este plan que empezó a funcionar bajo la batuta del Ministerio de Vivienda.
Por esa razón, la constructora Amarilo llamó la atención en una entrevista con Portafolio sobre la manera en la que ‘Mi Casa Ya’ ha provocado un cambio dentro de sus dinámicas en ventas.




¿Cómo ha impactado ‘Mi Casa Ya’ la compra de vivienda en Colombia?
Roberto Moreno, presidente de Amarilo, calificó a ‘Mi Casa Ya’ como “un programa muy exitoso”, al que destacó porque llevó a que muchas personas en el país se motivaran a utilizarlo y con eso se “apalancaron las ventas”. Reconoció que eso los tocó en su empresa.
“Cuando nació este segmento era el 30 por ciento de las ventas y hoy es casi el 72 por ciento. Fuimos victimas del éxito y muchas familias gracias a este programa se animaron a comprar”, explicó Moreno.
El directivo de la constructora aseguró que el gobierno de Iván Duque presupuestó 30.000 subsidios de vivienda durante los cuatro años, pero esa cifra se fue en el primero, por lo que en el segundo se acudieron a 25.000, en el tercero, a 65.000; y en el último, a 75.000.
“Llega el Gobierno [de Petro] y ve un proyecto desfinanciado y por eso debemos seguir trabajando y apoyarlo para retomar la senda. Esta situación, sumada a la inflación y las altas tasas, ha impactado. Pero las tasas ya están bajando”, aseguró el líder de Amarilo.
‘Mi Casa Ya’ es apenas uno de los programas con los que se busca incentivar la compra de vivienda en Colombia, pues recientemente apareció otro disponible para personas de bajos recursos.
LO ÚLTIMO