Escrito por:  Redacción Economía
Abr 21, 2025 - 12:12 pm

Se trata de PriceSmart, el operador más grande de clubes de tiendas de autoservicio de ventas al por mayor, el cual aumentó sus membresías en Colombia en 2025 y su negocio tuvo un crecimiento exponencial.

En W Radio, el periodista Julio Sánchez Cristo, citando las cifras reveladas por Héctor Mario Rodríguez, director del portal Primera Página, destacó el desarrollo de la compañía norteamericana en el país, teniendo en cuenta que registró un crecimiento del 6,6 % con respecto al año anterior.

(Vea también: El negocio (de muy buena plata) que salió de Medellín y que muchos usan en todo el país)

De hecho, el comunicador comentó que PriceSmart llegó a 364.000 membresías en el país, las cuales, al multiplicarlas por el valor anual, suman una millonada.

“Oigan este dato que acaba de publicar Héctor Mario en Primera Página… Cuántas tarjetas usted cree que PriceSmart ha vendido en Colombia… 364.000, que hay que multiplicarlas. Un club con 364.000 membresías, póngale el precio que usted quiera y multiplique“, dijo.

Fue en ese momento que Sánchez Cristo, durante la charla con los panelistas del programa, cuestionó la “crisis económica” del país.

“Yo sigo buscando dónde está la crisis económica de Colombia. La cifra interesante es la que acaba de revelar Primera Página, crecimiento en ventas de PriceSmart respecto al año anterior de 6,6 %… 152 millones de dólares. Hubo 26.000 nuevos miembros de PriceSmart”, precisó.

PriceSmart / Getty Images
PriceSmart / Getty Images
Lee También

En la emisora, Sánchez Cristo explicó que el modelo de PriceSmart es similar al de Costco, en Estados Unidos, el cual opera bajo el concepto de membresías para comprar productos al por mayor.

“PriceSmart es como el modelo Costco [cadena de supermercados de EE. UU.], que todo se compra por cantidades grandes. Usted no puede comparar un rollo de papel, toca de una vez para todo el año. Venden de todo. El comercio creciendo entonces de manera importante, lo cual celebramos”, agregó el periodista

Por su parte, Juan Diego Alvira, periodista de La W, opinó que mercar en PriceSmart “alcanza como para 3 o 4 meses”, aunque confesó que usa la tarjeta de membresía de su esposa.

Quiénes son los dueños de PriceSmart y en qué países están

PriceSmart es una cadena de clubes de compras tipo almacén, basada en membresías, donde los socios pueden adquirir una amplia variedad de productos a precios competitivos.

Su modelo de negocio se centra en ofrecer grandes volúmenes de mercancías, tanto de marcas reconocidas como de su propia marca Member’s Selection, lo que les permite mantener precios bajos y trasladar ese ahorro a sus miembros.

La empresa fue fundada en 1993 por Sol y Robert Price, los mismos empresarios que estuvieron detrás de la creación de Price Club —que luego se fusionó con Costco—. PriceSmart se enfoca principalmente en operar en los mercados de América Latina y el Caribe.

Actualmente, cuenta con más de 50 clubes distribuidos en 12 países y un territorio estadounidense. En Centroamérica, tienen puntos en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. En el Caribe, se encuentran en Aruba, Barbados, República Dominicana, Jamaica, Trinidad y Tobago, y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos. Además, han incursionado en Sudamérica con clubes en Colombia.

En cuanto a la propiedad, PriceSmart, Inc. es una empresa que cotiza en la bolsa Nasdq bajo el símbolo PSMT. Si bien fue fundada por la familia Price, actualmente su estructura accionaria es diversa, con inversionistas institucionales y particulares. Sin embargo, miembros de la familia Price aún mantienen roles importantes dentro de la empresa. Robert E. Price se desempeña como Presidente de la Junta Directiva, y a partir de septiembre de 2025, su hijo David Price asumirá el cargo de CEO.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.