author
Escrito por:  Sebastian Alfonso
Redactor     Ago 5, 2024 - 7:48 pm

Desde el pasado tres de agosto, los conductores colombianos se enfrentaron a un nuevo aumento en el precio de los combustibles. El galón de gasolina subió 79 pesos, mientras que el diésel incrementó 97. 

(Lea también: Golpazo a personas que trabajan en Bogotá y viven en Chía, Mosquera y Facatativá)

Este ajuste tiene como objetivo mantener las tarifas del país en línea con el promedio internacional y reducir el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC).

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) informó que este aumento se debe al ajuste en los precios de los biocombustibles y a la necesidad de sanear la deuda del FEPC, detalló La República.

Precio de la gasolina en Colombia: cuánto ha subido

Villavicencio se destaca como la ciudad con la gasolina más cara del país, con un precio de $ 16.085 por galón. Le siguen Cali, con $ 15.995, y Bogotá, con $ 15.985.

En contraste, las ciudades con los precios en la gasolina más bajos son Pasto ($ 13.717), Cúcuta ($ 14.044) y Cartagena ($ 15.600). El precio promedio a nivel nacional se sitúa en $ 15.568 por galón..

En lo que va del año, el precio de la gasolina aumentó $ 408 y el del diésel $ 392. Estas alzas han golpeado los bolsillos de los conductores. De hecho, hay que recordar que veníamos de un año marcado por los incrementos en los precios de los combustibles.

Lee También

Con el inicio de agosto, también incrementaron las tarifas de los peajes. Y por si fuera poco, los gremios del sector están a la espera de las negociaciones con el Gobierno para discutir el incremento del ACPM. Según el Ministerio de Hacienda, el precio del diésel debe subir al menos $ 6.000 para lograr una reducción significativa del déficit del FEPC.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.