author
Escrito por:  Sebastian Alfonso
Redactor     Ago 1, 2024 - 8:13 am

Los peajes en Colombia tendrán un aumento del 4,64 % en sus tarifas. Esta decisión, publicada por el Ministerio de Transporte y que entra en vigencia este jueves primero de agosto, pretende restablecer el esquema tarifario que se vio afectado por el congelamiento de precios anunciado a finales de 2023.

(Lea también: Carros subirían de precio en Colombia, por decisión del Gobierno; varias marcas, afectadas)

El aumento afectará a las estaciones de peaje a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Instituto Nacional de Vías (Invias). Varios de estos peajes están ubicados en las entradas y salidas de Bogotá, motivo por el cual quienes transitan hacia municipios como Chía, Mosquera, Cajicá, Cota y Facatativá se verán afectados.

Peajes cerca de Bogotá que suben de precio el primero de agosto / ANI
Peajes cerca de Bogotá que suben de precio el primero de agosto / ANI

Así, el aumento a las tarifas de los peajes golpeará de manera particular, por ejemplo, a aquellos trabajadores que viven en los municipios aledaños a Bogotá y diariamente deben trasladarse a la ciudad para cumplir con sus labores.

Sin embargo, no es un alza que solo afecte a quienes tienen carro particular. El aumento que entra en vigencia este primero de agosto también podría impactar a las personas que usan el transporte público, ya que verían reflejado dicho aumento en los pasajes intermunicipales.

De acuerdo con el gremio de los transportadores, el impacto en la operación es inminente, ya que según sus cifras, el pago de peajes significa el 16 % de la estructura total de gastos.

Lee También

Precios de los peajes más cercanos a Bogotá

El peaje Los Andes que conecta a Bogotá con Chía y que tenía un valor de 11.100 pesos para automóviles, podría quedar en un precio de 11.600 pesos aproximadamente a partir de este primero de agosto.

Asimismo, los peajes Río Bogotá y Corzo, que conectan a la capital del país con los municipios de Mosquera y Facatativá, respectivamente, quedarían en aproximadamente 11.700 pesos.

  • Peaje Chinauta: 13.900 pesos.
  • Peaje Chusacá: 13.900 pesos.
  • Peaje Los Patios (cobro unidireccional): 12.900 pesos.
  • Peaje La Cabaña (cobro unidireccional): 12.900 pesos.
  • Peaje Sopó (cobro unidireccional): 12.900 pesos.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.