
Mientras que Nubank anunció un nuevo cambio en sus CDT, hay una fórmula muy práctica y que solo requiere de un truco casero para averiguar en los bancos de Colombia sobre los movimientos hechos.
@priceitcol ¿Cómo logré recuperar 600.000 del banco con inteligencia artificial ? Si les gustó, no se olviden de seguirnos. Aquí hablamos todos los días de precios y ahorro para que no paguen de más. #ahorro #precios #cobro #cobrobanco #bancos ♬ sonido original – PRICEIT
¿Cómo verificar que extracto bancario en Colombia se hizo bien?
Un truco para saber si el extracto bancario en Colombia está bien es por medio de ChatGPT, herramienta con la que se puede revisar que ese cobro o manejo no tiene ninguna clase de irregularidad que afecte al usuario. Estos son los pasos:
- Ingresar a ChatGPT con un usuario y no como invitado para que permita esta funcionalidad.
- Adjuntar el extracto bancario correspondiente en la conversación con la inteligencia artificial para la revisión del documento.
- Dar una instrucción precisa con una frase como : “Por favor, revisa este extracto bancario y analiza si tiene algún cobro indebido”.
- ChatGPT evalúa todos los pormenores del mencionado documento para responder con los diferentes detalles sobre el manejo en cuestión.
- Analizar las respuestas para entender si el banco ha llevado a cabo sus tareas de manera correcta o si se requiere de alguna acción.
- ChatGPT ofrece algunas oportunidades para preguntarle algunos aspectos adicionales e identificar si hay algunos fallos.
- En la eventualidad que se perciban irregularidades, la inteligencia artificial ayuda en la elaboración de un derecho de petición para solicitar la devolución del dinero en cuestión, de ser el caso.
De hecho, el creador de contenido de TikTok llamado Price it col afirmó que al llevar a cabo ese proceso con su extracto bancario, luego de mirar su caso y un pago que no le parecía normal, logró que la institución financiera responsable del caso le devolviera 600.000 pesos.
¿Cuánto tiempo guarda el banco los extractos bancarios?
Los bancos en Colombia están obligados a conservar los extractos bancarios durante un período mínimo de cinco años a partir de la fecha del último asiento, documento o comprobante, según establecido por la ley.
Así está descrito en el Artículo 96 del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero replicado por la Superintendencia Financiera sobre cómo las entidades financieras deben mantener estos documentos por ese mínimo de tiempo .
Una vez transcurrido este período, las entidades pueden optar por destruir los documentos originales siempre que garanticen su reproducción exacta mediante medios técnicos adecuados.
Además, la Ley 962 de 2005 establece que, en ciertos casos, la conservación de documentos puede extenderse hasta 10 años, especialmente cuando se requiere cumplir con obligaciones legales adicionales o facilitar auditorías e investigaciones.
Es importante destacar que estos plazos pueden variar según la naturaleza del documento y las regulaciones específicas aplicables a cada tipo de entidad financiera. Por lo tanto, se recomienda consultar directamente con la institución bancaria o revisar la normativa vigente para obtener información precisa sobre la conservación de extractos bancarios en casos particulares.



¿Puede alguien verificar el extracto bancario de otro?
En Colombia, acceder al extracto bancario de otra persona sin su autorización constituye una violación al derecho a la intimidad y puede ser considerado un delito. Así que no se puede verificar sin su consentimiento explícito.
La Superintendencia Financiera subraya la importancia de la reserva bancaria, que obliga a las entidades financieras a mantener la confidencialidad de la información de sus clientes. Esta reserva puede levantarse solo por razones legales, con el consentimiento del cliente o mediante orden judicial.
Por otro lado, la Corte Suprema ha determinado que el número de cuenta bancaria no se considera un dato sensible. Esto implica que, en ciertos casos, terceros pueden acceder a esta información sin infringir la ley.
Los bancos están obligados a proteger la privacidad de sus clientes. El acceso a los extractos bancarios de una persona solo es permitido al titular de la cuenta o a quien haya autorizado dicho acceso. Esto está regulado por leyes de protección de datos y privacidad en muchos países.
Acceder o intentar acceder a la cuenta bancaria de otra persona sin su consentimiento puede resultar en consecuencias legales graves, como cargos por violación de la privacidad, fraude o robo de identidad.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO