
Luis Carlos Sarmiento Angulo, con una fortuna de 8.200 millones de dólares, es el cuarto hombre más rico de Colombia y el único entre los multimillonarios del país que aún reside en territorio nacional.
Aunque fue desplazado del escalafón del hombre más rico de Colombia por empresarios como Jaime Gilinski y David Vélez, su trayectoria empresarial sigue siendo emblemática.
(Vea también: Colpatria, Finandina y más bancos, con inversión que le da $ 500.000 en tan solo 6 meses).
Ingeniero civil egresado de la Universidad Nacional, inició su carrera en una pequeña oficina en el centro de Bogotá y rápidamente incursionó en el sector inmobiliario, construyendo miles de viviendas en la capital.
Lo que no todos conocen del magnate es el gran ofertón que tuvo con su primer negocio bancario en el país.




En la década de 1970, aprovechó una oportunidad estratégica para ingresar al mundo financiero al adquirir el Banco de Occidente con un 30 % de descuento.
A partir de ahí, fundó y compró diversas entidades, entre ellas el Banco de Bogotá, el Banco Popular y la Corporación Financiera de los Andes, consolidando así el Grupo Aval, el conglomerado financiero más grande del país.
Quién es Luis Carlos Sarmiento Angulo
Su carrera profesional comenzó de manera modesta, en una pequeña oficina de apenas 18 metros cuadrados en el centro de Bogotá, desde donde emprendió proyectos de construcción.
Inicialmente, su enfoque fue el desarrollo de vivienda urbana, logrando construir cerca de 40.000 viviendas en barrios populares como Las Villas y Villa del Prado, lo que lo posicionó rápidamente como un empresario destacado en el sector inmobiliario.
Sin embargo, su visión y ambición lo llevaron a diversificarse y dar el salto al mundo financiero en la década de 1970, cuando aprovechó una oportunidad única para adquirir el Banco de Occidente de Cali, que en ese momento estaba intervenido por la Superintendencia Financiera.
A partir de esta adquisición estratégica, Sarmiento construyó lo que hoy se conoce como el Grupo Aval, el conglomerado financiero más grande de Colombia. Este grupo controla importantes entidades como el Banco de Bogotá, el Banco Popular, Banco de Occidente, y BAC Credomatic, entre otros. Además, su alcance se ha expandido a sectores clave como el de pensiones, a través de Porvenir, el fondo de pensiones más grande del país con más de 12 millones de afiliados.
Cuáles son los otros negocios de Sarmiento Angulo
También ha incursionado en la infraestructura, seguros, tecnología y medios de comunicación, siendo accionista mayoritario de la Casa Editorial El Tiempo desde 2012. Bajo su liderazgo, Grupo Aval ha contribuido significativamente al desarrollo económico del país, no solo por la generación de empleo y capital, sino también por su papel en la financiación de grandes proyectos de infraestructura que han mejorado la conectividad y competitividad de Colombia.
La importancia de las empresas de Luis Carlos Sarmiento Angulo para Colombia es indiscutible. Sus bancos son pilares fundamentales del sistema financiero nacional, facilitando el acceso al crédito, al ahorro y a la inversión para millones de personas y empresas.
Además, el impacto social de sus inversiones en vivienda, pensiones y medios de comunicación ha sido enorme. A sus 91 años, Sarmiento sigue siendo una figura clave en la economía colombiana, no solo por el tamaño de su fortuna —que lo sitúa entre los hombres más ricos del país—, sino por la influencia y estabilidad que sus empresas aportan al panorama económico y social de Colombia.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO