Al cierre de este jueves, 12 de octubre, el dólar en Colombia volvió a cerrar al alza, luego de tres jornadas consecutivas a la baja.
(Lea también: Dicen cómo se comportará el dólar en Colombia los últimos meses de 2023)
La moneda extranjera volvió a tener el comportamiento que venía presentando por tres semanas consecutivas.
Así las cosas, la divisa inició en $4.210, lo que representaba una caída de $ 22 en relación con el último cierre que fue de $4.232, e incluso alcanzó a tocar mínimos de $ 4.189.
No obstante, durante la jornada, el dólar tocó un precio máximo de $ 4.276 y el promedio fue de $ 4.230, con lo cual cerró en $ 4.268.
Según la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) la Tasa Representativa del Mercado (TRM) está en $4.212.
Durante esta jornada, se conoció en el panorama internacional el dato inflación de los Estados Unidos aumentó 3,7 % en su variación anual.
El dato fue superior a las estimaciones respectivas del Dow Jones de 0,3 % y 3,6 %, para los datos mensuales y anuales.
Y, en Colombia, se conoció este jueves que Orlando Velandia Sepúlveda será el nuevo presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
Cierre de TES
- Los TES de 2026 cerraron en 10,850 %, mientras que el cierre previo fue de 10,950 %.
- Los TES de 2028 finalizaron en 11,050 % mientras que el dato anterior había sido de 11,135 %.
- Los TES de 2032 cerraron en 11,500 % y la jornada previa habían cerrado en 11,498 %.
(Vea también: A cuánto estará el dólar hoy en Colombia; TRM volvió a bajar para el jueves 12 de octubre)
Comportamiento del petróleo
Otro de los datos a resaltar en esta jornada del 12 de octubre del 2023, es sobre el comportamiento del precio del petróleo.
Estos se han mantenido durante toda la semana a la baja. La referencia WTI está en US$82,63 y el Brent se ubica en US$85,67.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO