Escrito por:  Redacción Economía
Jun 19, 2023 - 11:28 am

Como es de conocimiento público, los padres tienen responsabilidades legales con sus hijos. En caso de desligarse de las mismas, una demanda por alimentos suele ser contundente al respecto.

Pero un dato que no todos saben es que esas responsabilidades legales entre padres e hijos son recíprocas ante los ojos de la justicia.

(Vea también[Video] Joven demandó a sus padres por insólita razón: “La gente cada vez está mas loca”).

Los hijos que abandonen a sus padres en la vejez y no se hagan responsables por ellos pueden ser demandados de la misma forma en la que ocurre con los papás irresponsables.

El artículo 251 del Código Civil estipula que los hijos deben responder por sus padres cuando estos sean ancianos.

Lee También

“Aunque la emancipación dé al hijo el derecho de obrar independientemente, queda siempre obligado a cuidar de los padres en su ancianidad, en el estado de demencia, y en todas las circunstancias de la vida en que necesitaren sus auxilios”, detalla el mencionado artículo.

Así las cosas, la ley colombiana deja claro que comportamientos como abandonar a los padres en su vejez son penados de manera contundente.

Cómo funciona demanda por alimentos de un padre a su hijo

Al igual que en el caso de hijos que demandan a padres, en este escenario intervienen los juzgados de familia.

Inicialmente hay un intento de conciliación y si esta no se da, se procede con la demanda en la que priman los derechos del adulto mayor por ser una persona vulnerable.

“Para conciliar la cuota alimentaria a favor de un adulto mayor debe dirigirse a la Comisaría de Familia más cercana al lugar en donde reside el adulto mayor necesitado”, sentenció el ICBF en palabras citadas por Semana.

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.