Bajo la administración del Departamento de Prosperidad Social, DPS, que es la entidad encargada de asignar y gestionar los pagos de estos apoyos, en todo el país muchos hogares han logrado acceder a transferencias mensuales o bimensuales.
Aunque hasta hace unos meses existía mayor cantidad de auxilios a los que las personas más necesitadas podían aplicar, el Gobierno del presidente Gustavo Petro tiene un plan para unificar algunos de ellos y así tener más control, pero también dar mejores resultados.
(Vea también: Anuncian fecha en la que a miles les llegará subsidio de hasta $ 740.000; cómo recibirlo)
En ese sentido, desde hace semanas se ha comenzado a anunciar que el Ingreso Solidario y Familias en Acción desaparecen para empezar un tránsito hacia la Renta Ciudadana.
Por lo anterior, los programas sociales entregados por el Gobierno, o al menos los que ha sido confirmados hasta abril, son:
- Devolución del IVA: beneficiarios de otros programas reciben esta retribución por su condición más vulnerable.
- Jóvenes en Acción: es entregado a personas entre los 14 a los 28 años para mejorar sus condiciones educativas.
- Colombia Mayor: es un apoyo económico para los adultos mayores que no cuentan con pensión y viven en pobreza extrema.
- Renta Ciudadana: será el nuevo pago a familias clasificadas en el grupo A y B del Sisbén IV.
Aunque esos son los que se entregan a nivel nacional en Bogotá existe otro subsidio llamado Ingreso Mínimo Garantizado que es una estrategia de la Alcaldía de Bogotá que entrega ayudas en dinero a los hogares pobres y vulnerables para contribuir a la disminución de la pobreza en la capital.




Cómo consultar el Sisbén para aplicar a los subsidios del Gobierno
Tal como aclara el Departamento de Prosperidad Social, aunque el Sisbén es un requisito para acceder a los programas de apoyos económicos, estar registrado no significa que va a empezar a recibir un subsidio, pues la entidad encargada hace una revisión de la clasificación para otorgarlos o no.
(Vea también: Abecé de los subsidios en Colombia: cuáles hay, cómo aplicar y qué cambios les hizo Petro)
Sin embargo, para consultar el puntaje y revisar si usted podría ser beneficiario de algún programa debe:
- Ingresar a la página web del Sisbén, https://www.sisben.gov.co/.
- Hacer clic en la opción ‘Consulta tu grupo Sisbén’.
- Luego digitar tipo y número de cédula.
- Hacer clic en ‘Consultar’
Después del proceso el sitio arrojará el puntaje y grupo en el que está clasificado que puede estar entre el A y D, pero los que tienen prioridad son aquellos en los grupos A y B.
LO ÚLTIMO