Escrito por:  Redacción Economía
Ago 15, 2024 - 7:20 am

Aunque parezca difícil, lo cierto es que tener casa propia en Colombia cada vez se hace más posible, pues la situación del país ha creado las condiciones perfectas para que muchos créditos, préstamos y hasta tasas de interés se hayan vuelto más accesibles para los trabajadores del país.

(Vea también: Buenas noticias para quienes buscan vivienda sin salir de casa y tan solo usando celular)

Y es que, con el objetivo de impulsar la recuperación económica, se han abierto muchas oportunidades para adquirir casa a través del otorgamiento de créditos, la baja en las tasas de interés y hasta la oferta de importantes subsidios para adquirir vivienda. 

Así las cosas, en las últimas semanas se ha presentado lo que muchos expertos llaman la guerra de tasas, en la que varios bancos del país le han apostado a bajarle a su interés efectivo anual para la compra de vivienda no VIS e incentivar la demanda de este servicio.

Tal ha sido la relevancia de esta baja que, según La República, ya se pueden encontrar bancos que ofrecen créditos con el 10 por ciento de interés efectivo anual, una baja considerable que puede ser aprovechada mientras las tasas de interés, fijadas por el Banco de la República, se mantengan a la baja. 

Subsidios para comprar casa en Colombia

Además, otro factor que aporta en el escenario de bajas y oferta para comprar casa en Colombia es el de los subsidios que actualmente se ofrecen para aquellos trabajadores que quieran casa propia, pues, a través de auxilios como Mi Casa Ya, se podrán reducir algunos gastos en la adquisición de vivienda.

Estos beneficios, si bien han contado con algunos problemas, han asignado, tan solo en 2024, cerca de 33.065 auxilios para los colombianos que están interesados en comprar casa. Adicionalmente, se espera que para el año entrante se habiliten otros 50.000 cupos para quienes se animen a adquirir su propia casa. 

Otro factor relevante para tener en cuenta es el de las constantes revisiones que, recientemente, ha tenido el parámetro regulatorio que fija el porcentaje de ingreso que puede destinar un hogar a la compra de vivienda (LTI), que se ha fijado en un 30 por ciento. 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.