Escrito por:  Redacción Economía
Ene 23, 2024 - 7:33 pm

De acuerdo con las cifras proporcionadas por Camacol y Coordenada Urbana, tres departamentos han experimentado una disminución especialmente marcada en la venta de vivienda: Nariño, Valle del Cauca y Cauca.

(Lea también: Apartamentos de lujo en paradisíaca isla de Venezuela están baratos; ¿valen la pena?)

En Nariño, las cifras muestran una caída del 68,3 % en las ventas de viviendas durante 2023. En comparación con el año anterior, se pasó de 1.262 unidades vendidas a tan solo 400 en el último año. Este drástico descenso podría estar vinculado a diversos factores, incluyendo condiciones económicas locales, tasas de interés y la incertidumbre general en el panorama financiero.

El departamento del Valle del Cauca no escapa a la tendencia negativa, registrando una caída del 66.9 % en las ventas de viviendas. Las 33.088 unidades vendidas en el 2022 se redujeron a 10.945 en 2023.

En Cauca, las estadísticas indican una disminución del 60,3 % en las ventas de viviendas. Pasando de 3.001 unidades en el 2022 a 1.191 en 2023, el departamento ha experimentado una retracción significativa en el mercado inmobiliario.

Venta de viviendas en Colombia tuvo reducción

A nivel nacional, las cifras explican que las ventas de viviendas en Colombia presentaron una fuerte caída del 45 %. Ninguna de las 19 regionales reportó cifras positivas en el total de transacciones inmobiliarias. Incluso departamentos como Magdalena y Atlántico, que registraron disminuciones menos dramáticas, no escaparon de la tendencia negativa.

Con una disminución del 40,6 %, Antioquia ha visto cómo las ventas de viviendas pasaron de 27.633 en el 2022 a 16.407 en 2023.

Cundinamarca y Bogotá, experimentaron una caída del 38,1 %, con 50.892 viviendas vendidas en 2023 en comparación con las 82.232 transacciones registradas en 2022. 

Lee También

Aunque registró una caída del 6,6 %, el departamento del Magdalena presentó cifras relativamente menos dramáticas. Las ventas de vivienda pasaron de 6.167 en 2022 a 5.759 en 2023. La Vivienda de Interés Social (VIS) en este departamento, aunque modesta, registró un aumento, evidenciando cierta resiliencia en este segmento.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.