La Superintendencia Financiera determina una tasa de usura mensualmente en Colombia, es el indicador que rige el cobro de intereses de los bancos y otras entidades financieras y les entrega un tope del cual no se pueden pasar.
Para septiembre, la tasa de usura es de 35,25 %, la más alta desde 2007. Los bancos podrán cobrar máximo ese porcentaje para compras con tarjetas de crédito.
Con base en esto, el diario La República publicó recientemente el top 5 de los bancos que más se acercan a dicho tope y, por ende, serán los más careros durante este mes a la hora de cobrarles a sus clientes por tarjetas de crédito. En la lista están algunas de las entidades con más usuarios en Colombia.
(Vea también: Qué significan los colores de las tarjetas de crédito de Bancolombia, BBVA y más bancos)




Tarjetas de crédito: bancos que más cobran por compras en septiembre de 2022
De acuerdo con la Superfinanciera, los cinco bancos más careros durante este mes serán:
- Scotiabank Colpatria: 35,24 % de tasa efectiva anual
- BBVA Colombia: 35,23 %
- Banco de Bogotá: 35,22 %
- Banco AV Villas: 35,20 %
- Banco Popular: 35,19 %
En contraste con los mencionados, entre los bancos que menos cobrarán por las compras con tarjetas de crédito durante septiembre de 2022 se destacan el Banco Caja Social (31,99 %), GNB Sudameris (33,70 %), Serfinanza (34,75 %) y Finandina (34,79 %), según la Superintendencia Financiera.
(Vea también: Un tarjetazo para comprar le puede salir carísimo; cuidado con el número de cuotas)
Ante el incremento en la tasa de usura a niveles que no registraba desde hace más de 10 años, analistas hacen un llamado a los usuarios para que sean mesurados con las deudas por esta época.
“La recomendación es que, si se va a utilizar la tarjeta de crédito, se deben revisar dos cosas: primero, que brinde puntos, millas u otro tipo de beneficios, porque eso después va a representar un descuento. Y segundo, financiarse a una o dos cuotas, donde la carga de intereses no represente una gran proporción del pago por las compras”, recomendó Alexander Ríos, experto financiero, citado por ese mismo medio.
LO ÚLTIMO